Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver 16 fotos

Manifestación en Burgos para pedir más inversión en infraestructuras ICAL

Más de 10.000 personas exigen en Burgos el impulso de infraestructuras «esenciales»

La manifestación ha llenado el centro de la capital burgalesa de proclamas reivindicativas para reclamar el protagonismo de la provincia como nudo logístico a nivel nacional

BURGOSconecta

Martes, 13 de junio 2023, 22:58

Más de 10.000 personas han participado este martes en la manifestación convocada por la Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos, que reclama a las administraciones el impulso definitivo a los proyectos pendientes en la provincia.

Publicidad

El trabajo de la plataforma se inició el ... pasado mes de marzo, cuando se confirmó por parte del Gobierno central que la provincia quedaba al margen de las nuevas inversiones del Corredor Atlántico.

Unas 300 entidades, asociaciones y colectivos apoyan la labor de esta Plataforma, que se ha movilizado para exigir «respeto y futuro» para Burgos y su provincia. Esta tarde, una marea con banderines con los colores de la bandera de la ciudad ha recorrido 4 kilómetros, desde la iglesia Real y Antigua de Gamonal hasta la plaza del Rey San Fernando a los pies de la Catedral de Burgos.

En este marco monumental se ha leído un manifiesto en el que se ha recordado que Burgos es «uno de los principales focos de desarrollo económico y progreso social de una región en proceso de despoblación» que ahora afronta una «grave» situación a la que hay que dar respuesta para que Burgos «pueda seguir siendo un territorio competitivo» y siga atrayendo inversiones y talento.

«Estas últimas decisiones de los trazados ferroviarios nos marginan y nos condenan a la irrelevancia geográfica», insistía el manifiesto. Asimismo, desde el escenario se ha recalcado que la Plataforma asume el «compromiso unánime de colaboración, trabajo y diálogo» con las distintas administraciones para revertir esta tesitura.

Acondicionar el ramal norte del Corredor Central es una intervención crucial que permitiría reducir en un centenar de kilómetros la distancia entre el norte de la Península y la capital de España.

Tren Directo

Además del beneficio para el tráfico de mercancías nacional y europeo, permitiría que las empresas burgalesas redujeran gastos y fueran más competitivas en el comercio internacional. La reapertura del Tren Directo cuenta con el apoyo de las autoridades portuarias de Algeciras, Bilbao y Valencia, así como de las cámaras de comercio de las provincias que atraviesa.

Publicidad

Con la puesta en funcionamiento del Directo, Burgos y su terminal logística de Villafría cumplirían con el requisito exigido por Europa para convertirse en nodo de la red básica del Corredor Atlántico, al confluir en ella dos líneas: Burgos-Madrid y Burgos-Valladolid. Además, a la situación privilegiada de la capital castellana se suma que ostenta el segundo PIB industrial más alto de España.

En este comunicado se ha reivindicado el carácter «imprescindible» de las infraestructuras para la capital, y por extensión, al resto del territorio de la provincia como Aranda, donde también se han concentrado más de 4.000 personas.

Publicidad

Desde la Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos se insiste en la relevancia de reclamar todas estas dotaciones «con independencia del color político» de las administraciones en cada momento.

En la marcha, que se ha complementado con otra a la misma hora en Aranda de Duero, ha participado buena parte de la corporación municipal en funciones, encabezada por el alcalde Daniel de la Rosa, así como concejales electos que asumirán su cargo este sábado, 17 de junio, como la candidata del PP, Cristina Ayala. También han participado en la manifestación el cofundador de Vox, José Antonio Ortega Lara, y representantes de numerosos colectivos y asociaciones de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad