1.500 alumnos participarán en la XIII Semana Solidaria de la Universidad de Burgos
La iniciativa de la UBU ofrece conferencias, exposiciones, mercadillos y una campaña de recogida de alimentos y productos de higiene
Se inicia este lunes 23 con la primera de las mesas redondas, sobre la gestión de la diversidad en los entornos laborales, en la Facultad de Educación
La programación incluye una paella solidaria para recaudar fondos para mejorar las infraestructuras de un centro educativo en Haití

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria, del Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, organiza a partir de este lunes 23 de octubre la XIII Semana Solidaria de la Universidad de Burgos. La iniciativa se desarrollará hasta el 27 de octubre y contará con cinco conferencias abiertas a todo el público, 28 charlas en las aulas, 10 exposiciones, mercadillos y mesas informativas de 9 instituciones, selección bibliográfica y puntos de recogida de firmas y de alimentos y productos de higiene.
La Semana Solidaria concentrará a 1.500 alumnos y arrancará con la primera de las conferencias, este lunes 23 a las 12:30, a través de la mesa redonda ‘Gestión de la diversidad en entornos laborales’ en la Facultad de Educación, con representantes de Red Acoge, Ayuntamiento de Burgos y técnicos de la UBU. Ya por la tarde, a partir de las 16:30, el representante de Amnistía Internacional en Burgos, Carlos Sancho, impartirá una conferencia sobre el Derecho al Refugio en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho.
El miércoles 25 el profesor del Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, Giacomo D´Alisa, abordará desde las 9:15 en la Facultad de Económicas y Empresariales la Teoría del Decrecimiento y sus propuestas. También el miércoles, a las 12:00, representantes de la Fundación Secretariado Gitano presentarán el Informe Anual 2017 ‘Discriminación y Comunidad Gitana’ en la Facultad de Educación.
Finalmente el día 26 a las 12:00 tendrá lugar en la Facultad de Educación la conferencia ‘Un día de un universitario en UBU-Bangalore’, a cargo de Jesús María Álvarez, coordinador del proyecto UBU-Bangalore, junto a estudiantes participantes en el proyecto. Junto a las charlas se organizarán 10 exposiciones y mercadillos solidarios, repartidos por todos los centros universitarios, y habrá una recogida de alimentos y productos de higiene en la Escuela Politécnica Superior (La Milanera y Río Vena), Económicas, Derecho, Ciencias y Servicios Centrales.
Igualmente, se organizar la campaña de firmas “Muévete contra la desigualdad obscena” de la Unidad Territorial de la Coordinadora de ONGD en Castilla y León, que pretende conseguir la justicia fiscal, la igualdad y la protección social de las familias más desfavorecidas en todos los centros de la Universidad durante toda la semana solidaria.
Paella Solidaria
La parte lúdica de las actividades vendrá dada por la Paella Solidaria, que se organiza por segundo año consecutivo tras el éxito de la primera edición en la que participaron 200 personas. Está prevista para el jueves 26 de octubre en la Residencia Universitaria ‘Camino de Santiago’ y el objetivo es recaudar de fondos para la mejora de las infraestructuras del Colegio Eben-Ezer en Haití. Los tickets, al precio de 5 euros, están disponibles en las cafeterías de los Centros de la UBU para cualquiera de los dos turnos previstos a las 14:00 y 15:15.