Hora geek: La lista de deseos de este otoño
El pasado año, cada español gastó un 50 por ciento más en tecnología que en 2015, según un estudio realizado por ‘Back Market’
En otoño se incrementan las ventas, gracias al incentivo del consumo con campañas como el ‘Black Friday’ o el ‘Cyber Monday’

El gasto en tecnología de los españoles aumentó un 50% en 2016, según estudio realizado por Back Market en diciembre del pasado año. Es decir, que los consumidores gastaron una media de 103 euros más que en 2015 en la compra de artículos como móviles o tabletas, además de otros enseres tecnológicos. Un total de 316 euros por consumidor, como media.
Internet se han consolidado ya como el canal más utilizado para comprar tecnología en España, y a él se recurre en el 42% de las transacciones. Llama la atención que las grandes tiendas online, según el estudio, acaparen el 29% de ese mercado, por delante incluso de grandes superficies que se quedan con un 16% y de pequeños comercios, donde podemos hablar de un 13%.
Los datos se conocían después de una de las épocas más fuertes del año, las Navidades. Los hábitos de consumo dicen que cada vez son más los que adelantan sus compras al llamado puente de los descuentos, un Black Friday y un Cyber Monday que cuentan cada vez con más calado en nuestro país.
Es precisamente en otoño cuando tiene lugar ese incentivo para el consumo, y que sirve como revulsivo a unos meses situados entre verano y Navidades en los que el bolsillo puede volverse más conservador. Así pues, al comienzo de la estación es buen momento para elaborar la lista de deseos.
Equipo de espía
Llevamos la tecnología a todas partes. Quien menos equipo lleva consigo en su día a día, lleva un teléfono inteligente, como mínimo, con multitud de prestaciones. Es el aparato para todo. Pero a él se pueden añadir la cámara de fotos o vídeo profesional o aquellas herramientas propias de un perfil profesional concreto. Por ejemplo, desde las elecciones de 2011, los diputados españoles reciben una tableta y un móvil iPhone nuevo y a la última. Les dan opción de comprar la tableta si no renuevan su escaño.
Artículos menos comunes, pero también utilizados en determinados contextos, son los que se pueden encontrar en la tienda del espía. Precisamente el rincón del espía es una tienda online que permite adquirir mini cámaras espía, localizadores GPS, grabadoras espías y micrófonos casi invisibles, así como otros artículos propios de una casa espía que se precie.
Enseres útiles cuando se trata detectives, investigadores, periodistas o, simplemente, personas que están tratando de desvelar algo. Eso sí, se deberán andar con ojo de no vulnerar el derecho a la intimidad de las personas, cuando no las normas relativas a la protección de datos.
Por fin la tableta
Eso de repartir tabletas a nuestros representantes políticos levantó no pocas suspicacias entre la ciudadanía. Lo cierto es que la tableta tiene amplias utilidades, sin entrar en el debate de que tengan que estar financiadas con dinero público. Se trata de una segunda pantalla más fácil de manejar que la de un teléfono. De hecho, bien dotada con aplicaciones para el trabajo y accesos directos útiles, se puede convertir en un dispositivo esencial para ganar en productividad.
Muchos de los aparatos que usamos en el día a día pueden ser controlados desde una aplicación móvil. Es por ahí por donde camina, por ejemplo, la domótica, y ya hay apps que pueden controlar a distancia y en tiempo real luces, persianas, la climatización, dispositivos audiovisuales y otros como videoporteros. La tableta, por lo tanto se podría configurar como una pantalla de control.
También puede funcionar como un libro electrónico para revistas, periódicos y libros, puede ser una herramienta para tomar notas o un dispositivo para juegos infantiles, sin contar con que es ideal para reproducir contenidos audiovisuales mientras en la tele ponen otra cosa, y sin renunciar a compartir la estancia con la familia.
La web Newesc.com ha hecho una comparativa de tablet baratas, y ha seleccionado marcas y modelos como Onda V8, Teclast X80 Plus, Tablet Fire, Leotec L-Pad y Lenovo TAB 3 entre las tablets más asequibles, comparando sus características. Con tales precios y prestaciones, seguro que cualquiera le puede encontrar utilidad a la tablet.
No solo ‘gadgets’, también seguridad
De nada sirve acumular teléfono móvil, tableta o portátil a la última si no se tiene bien asegurado. La seguridad informática es obligatoria, y más aún cuando los ataques se han profesionalizado. Cualquiera recuerda WannaCry, ataques informáticos con el criptogusano del mismo nombre. El robo de contraseñas es habitual.
Aun siendo comunes y molestos, no todos los ataques informáticos persiguen los mismos objetivos. Hacking ético y seguridad informática son, precisamente, los conceptos en los que se base la actividad de 666hackers, que aseguran no ser una empresa ni organización, sino “un grupo de personas con alto nivel ético”. El hacking ético trata de aplicar principios morales y filosóficos al mundo virtual.
La vuelta al trabajo y el reinicio del curso representan un buen momento para planificar la seguridad informática y contratar a una empresa externa que se ocupe de ello si no hay expertos en plantilla.
Para empresas: desarrolla una app
Del tiempo que pasamos con un dispositivo móvil entre las manos, una gran parte corresponde a aplicaciones, más que a otros usos como navegar o llamar por teléfono. Así lo han destacado diversos estudios sobre hábitos de uso.
Las empresas quieren estar donde están sus clientes y potenciales de clientes, y de ello se extrae la idoneidad de desarrollar una app, siempre que se haga con unos objetivos claros y una estrategia igualmente bien desarrollada para conseguirlos.
Wiboo Media es una empresa de desarrollo de apps en Madrid con amplia experiencia. Son expertos en el diseño y desarrollo de apps para iOS y Android, y conocedores de los beneficios que aporta el desarrollo app para empresas.
Hablamos, para empezar, del fortalecimiento de marca, puesto que se brinda a los clientes y usuarios una herramienta más con la que poder interactuar con la empresa. Puede ser una manera de diferenciarse de la competencia.
Genera también más visibilidad, ya que hay que partir de que la app estará alojada en reputadas tiendas como la Google Play Store y la App Store de Apple, donde acceden cada día millones de usuarios.
Otras ventajas destacadas son que abre un nuevo canal para ventas o que puede tener disponibilidad fuera de línea.