Podemos reclama cubrir las plazas de médicos rurales con una bolsa de empleo única
La formación propone esta solución frente al concurso de traslados, y garantizar unas condiciones laborales dignas, para evitar las vacantes
Félix Díez recuerda que Burgos podría perder 130 médicos en los próximos cinco años debido a las jubilaciones
Los procuradores realizarán visitas a las residencias para mayores dependientes de la Junta para valorar su gestión

Podemos ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para exigir a la Consejería de Sanidad que ponga en marcha medidas que garanticen la cobertura de las plazas de médico de familia y médico de área en toda la provincia. El procurador Félix Díez ha recordado que Burgos tiene un “gran problema” ante la perspectiva de la jubilación de 130 médicos durante los próximos cinco a años. A ello se le suman las dificultades de Sanidad para cubrir las vacantes en la provincia, ante el rechazo de los profesionales a aceptar plazas en el medio rural.
Díez lamenta que la Junta de Castilla y León no cuente con un “plan detallado” para dar solución a sendos problemas, más allá de tratar de prorrogar la vida activa de los médicos (retrasando su edad de jubilación, como una propuesta voluntaria) o servirse de la tasa de reposición (que ahora es del 100 por cien pero en años anteriores ha sido “insuficiente”, con porcentajes del 10 por ciento o el 25 por ciento). Por todo ello, Podemos reclama que se diseñe una Oferta Pública de Empleo que garantice la cobertura de vacantes, “en condiciones dignas”.
Las propuestas conforman una PNL para Sanidad y se intentarán incluir en los presupuestos de 2018
También la creación de una bolsa única de médicos de familia y comunitaria en Burgos, frente al concurso de traslados, para acabar con la actual situación en la que existen vacantes en el medio rural porque los profesionales rechazan las plazas en algunos puntos de la provincia. El procurador ha explicado que, según los datos que manejan, en la provincia de Burgos se cuenta con 18 vacantes de médicos de área y otras cuatro vacantes de médicos de familia en las zonas de salud básicas de Briviesca, Espinosa de los Monteros, Pampliega y Valle de Valdebezana.
Las propuestas se incluyen una Proposición No de Ley presentada el pasado viernes, con el objetivo de poder debatirla en el seno de la Comisión de Sanidad a lo largo del presente curso político. Igualmente, Félix Díez ha asegurado que llevarán sendas iniciativas como enmiendas a los presupuestos generales de Castilla y León para 2018, que están en fase de elaboración. A juicio del procurador, si no se toman decisiones inmediatas “se va a desmantelar la sanidad pública” en la región, sobre todo en el medio rural.
Visitas a residencias
La formación visitará las residencias para mayores para valorar su gestión
Por otra parte, la formación ha solicitado a la Junta de Castilla y León autorización para poder visitar las residencias de la tercera edad gestionadas por la Gerencia de Servicios Sociales en Burgos. El objetivo es “hacer un seguimiento de la gestión” ante las denuncias de usuarios y trabajadores por carencias de personal, sobre todo de auxiliares de enfermería, ha asegurado la procuradora Laura Domínguez. Los dos primeros centros que quieren visitar son la residencia de asistidos de Fuentes Blancas y la mixta de Miranda de Ebro.
Además, esta última es de especial interés para Podemos. Domínguez ha recordado que en ella se ha implantado el programa regional ‘En Mi Casa’ y, tras la visita que la formación hizo a Los Royales, en Soria, están interesados en saber si se están paliando las carencias y deficiencias detectadas en ese proyecto piloto. La procuradora ha insistido en que el modelo ‘En Mi Casa’, importado de países del norte de Europa, se está implantado en Castilla y León sin refuerzo de personal, y eso está generando problemas asistenciales.