AUGC denuncia traslado de los ejercicios de tiro a un “páramo sin seguridad”
La Asociación Unificada de Guardias Civiles lamenta que se recupere una práctica que ponía en peligro a los agentes
Los ejercicios anuales de tiro se han estado realizando los últimos dos años en la galería de la Federación de Tiro de Burgos
La Comandancia ha decidido volver a la fórmula antigua, un páramo sin protección, sin cobertura y de difícil acceso para los sanitarios

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la última decisión de la Comandancia de Burgos de trasladar los ejercicios anuales de tiro a un páramo que no reúne condiciones de seguridad óptimas. Durante los dos últimos años, guardias civiles y suboficiales han estado realizando estos ejercicios en la galería de tiro de la Federación de Tiro de Burgos, en Villalbilla, Sin embargo, la Comandancia asegura que la galería no es adecuada para estas prácticas obligatorias y ha optado por volver a la fórmula antigua.
Desde la AUGC recuerdan que, tradicionalmente, los agentes llevaban a cabo los dos ejercicios anuales en un páramo acotado. No solo estaban a la intemperie, soportando lluvia, frío o nieve, sino que además la zona carecía de cobertura de móvil y casi de cobertura de emisora de radio. Los accesos eran por caminos y, en la mayor parte de los casos, no contaban con asistencia ni médica ni sanitaria. Una situación muy peligrosa pues, ante cualquier accidente, era complicado avisar a los servicios de emergencia y que estos llegasen al lugar.
Tras años de denuncias, se consiguió que la Comandancia de Burgos alquilase la galería de la Federación de Tiro de Burgos. Sin embargo, la alegría ha durado poco y “por causas que se desconocen”, afirma la asociación, se ha decidido volver a realizar las prácticas de tiro en un páramo sin medidas de seguridad. La Comandancia de Burgos ha alegado que la galería de tiro “no reúne las condiciones” para albergar los ejercicios, pero la AUGC lo niega y recuerda que la federación dispara con calibres muy similares a los de la Guardia Civil.
Condiciones “óptimas”
De este modo, los agentes tendrán que realizará los próximos ejercicios ya en un páramo, con el riesgo que ello conlleva. La asociación explica que, antes de trasladarse a la galería, a veces contaban con un médico y otras con sanitarios del cuerpo, pero estos no pueden aplicar ningún tratamiento si la autorización de un profesional médico. En opinión de la AUGC, las jornadas de prácticas deberían incluir la presencia de un médico, con enfermeros y una adecuada equipación. Además, el lugar escogido vuelve a carecer de comunicaciones.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles reclama poder realizar los ejercicios anuales en “condiciones de seguridad óptimas”, pues “afortunadamente nunca ha habido accidentes en Burgos” pero eso no significa que no se puedan producir. Igualmente, exigen un mayor número de jornadas de prácticas, pues las dos anuales “son escasas”, y que los ejercicios sean más realistas. En estos momentos se llevan a cabo ejercicios de tiro muy básicos y los guardias civiles quieren poder practicar en situaciones lo más parecido posible a la realidad.