Herrera hace un “llamamiento” a los agricultores para que contraten el seguro
El presidente de la Junta insiste en que situaciones como la de este año demuestran la importancia de contratar los seguros agrarios
Asegura “entender” y “respetar” las reivindicaciones de las organizaciones agrarias, pero defiende la gestión y los esfuerzos de la Junta en este ámbito
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha hecho hoy un “llamamiento” para que los profesionales del sector primario contraten el seguro agrario. Y es que, ha asegurado, “cuando viene un año como este” se demuestra que “no tiene sentido” que Castilla y León tenga un menor ratio de contratación de seguros agrarios que otras comunidades autónomas, vista la dependencia del sector. En este sentido, Herrera ha recordado que la Junta ha incrementado los esfuerzos en este ámbito concreto, incrementando en 2,5 millones de euros la línea de ayudas a la contratación de seguros agrarios.
6.000 agricultores han solicitado hasta ahora los préstamos blandos
Esa, ha subrayado el presidente autonómico, es tan solo una de las medidas puestas en marcha por la Junta para intentar paliar parte de los efectos de la sequía en el sector. Una sequía que ha trastocado todas las previsiones y que ya ha motivado movilizaciones por parte de las organizaciones agrarias. A este respecto, Herrera ha reconocido “entender” y “respetar” las exigencias de estas, si bien, ha querido poner en valor los esfuerzos de la Administración Autonómica.
Sin duda, la de mayor cuantía es la vinculada a los créditos blandos. En total, se han previsto movilizar 920 millones de euros avalados por la Administración y bonificados por la propia Junta, que asumirá los intereses de dichos créditos. Solo por esta vía, la Junta invertirá en el sector 50 millones de euros, que se sumarán a los vinculados a la condonación de las tasas para agricultores o a las correspondientes a la línea de ayudas planteada para garantizar el suministro de agua en las explotaciones agrarias.
Lo que no será posible, ha recordado el presidente, será la aplicación de ayudas a fondo perdido, tal y como exigían las organizaciones agrarias. Y no será posible porque “la comunidad tiene las posibilidades que tiene” en materia presupuestaria, ha subrayado. A pesar de ello, Herrera ha defendido la gestión de su Ejecutivo en esta materia, recordando que “Castilla y León es la comunidad que más esfuerzos ha hecho para paliar los efectos de la sequía”.