Centros Cívicos y CEAS abrirán una hora más y con algunas actividades gratuitas
El horario vespertino se extiende una hora, comenzando a las 16.30 horas y terminando a las 21.30 horas
Tras la modificación de la ordenanza, a instancia del PSOE, las personas con escasos ingresos podrán inscribirse gratuitamente en los cursos
La programación ocio-cultural ya ha sido aprobada para el próximo cuatrimestre -de octubre a enero-, con una oferta similar a la del pasado año
Más conciliación. El Consejo de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales ha aprobado esta mañana ampliar el horario de apertura de las actividades dirigidas, que diariamente se ofertan, tanto en los Centros Cívicos, como en los Centros de Acción Social (CEAS). La modificación del horario vespertino en una hora más, de 16.30 a 21.30 horas, permitirá a los familias trabajadoras con niños a su cargo poder contar con una oferta horaria mayor, así como a los adultos poder compatibilizarlo con la jornada laboral. El horario matinal seguirá siendo de 10.00 a 14.00 horas.
Las personas cuyo índice de IPREM esté por debajo del 1,2 no pagarán matrícula
Además, el Consejo ha trabajado la puesta en marcha de la ordenanza municipal que regula las tasas y precios públicos de los talleres y las actividades de los centros cívicos y CEAS. Tal y como consiguió incorporar el PSOE, las personas con bajos ingresos y un determinado indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) estarán exentos del pago de la matrícula.
Así mismo, esta mañana ha sido aprobada la programación de Animación Comunitaria, tal y como se conoce a este catálogo de actividades a desarrollar en los centros municipales durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero. En total, serán 197 actividades, un número y un desarrollo prácticamente igual al del pasado año.
Por su parte, Imagina Burgos, a través de su concejal encargada de Servicios Sociales, Eva de Ara, ha preguntado en el Consejo de la Gerencia cuál es el criterio para determinar qué actividad es gratuita y cuál no lo es. Esta pregunta se ha planteado ante las constancia de De Ara de que existen centros cívicos en los que una misma actividad puede ser de pago o gratuita, dependiendo del centro al que se acuda. Sin embargo, no ha obtenido respuesta.
En este sentido, la votación de la formación multicolor ha sido negativo, ya que son conscientes de que no se va a homogeneizar los precios y cursos gratuitos en los ocho centros cívicos. Y es que desde estos momentos el plazo de inscripción en las actividades y talleres está abierto.