Medio centenar de expertos y alumnos de espeleotema enriquecen sus conocimientos en el CENIEH
La III edición de la Escuela Internacional de Verano sobre Ciencias del Espeleotema ha reunido a medio centenar de expertos de más de una decena de nacionalidades
Tras dos exitosas ediciones en Heidelberg (Alemania, 2013) y Oxford (Reino Unido, 2015), la III edición de la Escuela Internacional de Verano sobre Ciencias del Espeleotema (Summer School on Speleothem Science) se ha celebrado en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Esta iniciativa internacional promovida por estudiantes, busca establecer redes de investigaciones.
Así, durante seis días, los participantes han participado en las clases impartidas en inglés por expertos en la materia, talleres prácticos, visitas a laboratorios y salidas de campo. Además, cada participante ha tenido la posibilidad de presentar su trabajo de investigación por las tardes.
Además, esta iniciativa se alinea con investigaciones relacionadas con la Evolución Humana, una de las tres áreas de especialización del CEI Triangular-E3, integrado por las universidades de Burgos, León y Valladolid. Por ello, el CEI Triangular-E3 ha colaborado en el desarrollo de esta escuela de verano mediante la concesión de ayudas de movilidad para posibilitar la participación, tanto de algunos de los profesores, como de alumnos participantes.
Esta Escuela de Verano ha contado con una quincena de ponentes procedentes de Estados Unidos, Australia, Reino Unido, España, Nueva Zelanda y Alemania y, por otro lado, los cerca de cuarenta asistentes, son igualmente de procedencias muy distintas, desde Etiopía a Estados Unidos.
Todos ellos han conseguido discutir sobre las últimas técnicas de investigación, innovaciones y perspectivas de desarrollo en torno a modelos cronológicos, control ambiental de los entornos kársticos, geoquímica elemental, isótopos estables, instrumentación analítica, entre otros temas.