Fallece el compositor Alejandro Yagüe

Fallece a los 70 años el prestigioso músico burgalés Alejandro Yagüe

Fue uno de los grandes compositores contemporáneos

Fallece el compositor Alejandro Yagüe Alejandro Yagüe recibiendo uno de los numerosos galardones que recibió en vida. Noticiasburgos

Se va uno de los grandes referentes de la cultura burgalesa. El compositor Alejandro Yagüe ha fallecido hoy, a los 70 años de edad, tras una larga enfermedad, dejando tras de sí una enorme estela de éxitos en el mundo de la música. Nacido en Palacios de la Sierra en 1947, Yagüe sintió desde muy joven la llamada de la música, una disciplina que acabaría marcando su vida. Tras superar sus estudios en Burgos, Yagüe se trasladó hasta Madrid, donde en 1976 completó su formación musical en el Conservatorio Superior. De allí pasó a la Accademia Santa Cecilia de Roma durante dos años, cerrando su ciclo formativo en la Musikhochschule de Colonia, en Alemania.

Durante su carrera, Yagüe obtuvo innumerables premios

Convertido ya en uno de los mejores compositores de su época, Yagüe regresó a Burgos, donde dio clases en el Conservatorio. Esa etapa acabó mal, con una expulsión del centro y una sentencia judicial que anulaba su despido y obligaba a su readmisión. También fue profesor asociado de la Universidad de Salamanca durante dos cursos y desde 1988 fue Catedrático Numerario de Composición del Conservatorio Superior de la capital charra.

Durante su prolífica carrera, el compositor recibió innumerables reconocimientos, incluido el Premio Manuel de Falla, el Premio de Roma, el Diploma di Merito de la Accademia Chigiana de Siena, el Premio Nacional Fin de Carrera, el Premio Arte de Córdoba o el Primer Premio de Composición para Orquesta de Laudes Españoles del Ministerio de Cultura. A todos ellos se les suman diferentes premios obtenidos en concursos como el de Cuenca, el de Barcelona o el de Zamora, así como el Premio Ciudad de Burgos concedido en 2012 en la categoría de Creatividad.

Por su parte, Yagüe publicó un sinfín de obras musicales, la mayoría de ellas en las editoriales EMEC, de Madrid, CLIVIS de Barcelona, OPERA TRES de Madrid y CM Ediciones Musicales de Bilbao. Parte de esas obras, además fueron encargos realizados por diferentes instituciones públicas y privadas de reconocido prestigio, como el Ministerio de Cultura, la Orquesta Nacional, Radio Nacional, el Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid o la propia Caja de Burgos.

Condolencias y homenajes

Nada más conocerse la noticia, el aluvión de condolencias no se ha hecho esperar. No en vano, Yagüe era una de las figuras más destacas de la cultura burgalesa. En este sentido, el propio alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, ha querido trasladar a la familia del compositor el pésame y “cariño” del Ayuntamiento y la ciudad en general. “Era el músico más reconocido de Burgos”, ciudad para cuya cultura “hizo mucho”. Por eso, ha añadido Lacalle, “debe ser reconocido”. Para ello, el primer edil ya ha adelantado la intención del Equipo de Gobierno de utilizar su nombre para algún espacio o dotación de la ciudad aún por decidir. 

Además, Lacalle ha recordado que Yagüe ha fallecido apenas unos meses antes de que se estrene al fin El Mozo de Mulas, la gran obra hasta ahora inédita de Antonio José en cuya preparación ha venido participando el compositor serrano.