Arranca el proceso de redacción de los presupuestos sin apoyos iniciales

El Equipo de Gobierno ha pedido a los grupos políticos que presenten sus planteamientos antes de mediados de septiembre para avanzar en la negociación

Lacalle insiste en hablar de diálogo y consenso, pero por el momento no cuenta con apoyos suficientes como para sacar adelante las cuentas

El PSOE circunscribe cualquier apoyo al cumplimiento de los compromisos ya adquiridos

Arranca el proceso de redacción de los presupuestos sin apoyos iniciales Lacalle, acompañado de Carolina Blasco y Jorge Berzosa. GIT

Vuelve el curso político a Burgos. Y con él, la preparación de los presupuestos de cara al próximo ejercicio. Unos presupuestos que el Equipo de Gobierno confía en sacar adelante mediante el “diálogo” y el “consenso”. Así al menos lo ha asegurado hoy el alcalde dela ciudad, Javier Lacalle, que ha aprovechado su regreso de vacaciones para poner sobre la mesa las principales líneas de trabajo que se pretenden seguir a lo largo de los próximos meses. Y la elaboración de presupuestos es uno de los objetivos fundamentales.

El presupuesto estará condicionado por el Plan Económico Financiero

De hecho, según ha subrayado, el trabajo en esta materia comenzó ya tiempo atrás. Hace un par de meses se desarrolló ya el proceso de presentación de propuestas por parte de colectivos y vecinos y las diferentes áreas municipales tienen ya la orden de redactar sus particulares necesidades. También los diferentes grupos políticos han recibido ya la petición de envío de propuestas, que deberán ser presentadas a mediados de septiembre.

A partir de ahí, y teniendo en cuenta que el presupuesto de 2018 estará condicionado al Plan Económico Financiero al que deberá someterse el Ayuntamiento tras incumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria en 2016, arrancará un periodo de negociación entre los diferentes grupos. Inicialmente, la intención del Equipo de Gobierno es presentar el borrador del proyecto de presupuestos antes de que finalice octubre para avanzar así en el último trimestre en la aprobación definitiva.

Para ello, el PP deberá buscar apoyos entre la oposición. Unos apoyos que ahora mismo se han puesto en tela de juicio. “Estamos dispuestos a hablar con todos, incluso con Imagina Podemos”, que siguen siendo “los reyes del NO”, ha asegurado Lacalle al tiempo que tendía la mano, sobre todo, al PSOE. Un PSOE que continúa circunscribiendo cualquier apoyo al cumplimiento de los compromisos adquiridos este año para la aprobación de los presupuestos.

“Trilero”

En este sentido, el concejal socialista Antonio Fernández Santos ha asegurado también en rueda de prensa que Lacalle “está demostrando que pactar con él es pactar con un trilero”. “No sé quién va a pactar los próximos presupuestos”. “Estamos a la espera de evaluar cuál es su respuesta a los compromisos adquiridos. Si no hay una respuesta clara, ¿cómo vamos a acordar nada?”, ha asegurado Fernández Santos. De momento, Lacalle insiste en que la intención es “cumplir” con todos los acuerdos.

A partir de ahí, y subrayando que contar con un presupuesto es “bueno” e “importante para la ciudad”, ya que permite ir “adaptando” las cuentas a la actualidad, el propio Lacalle ha reconocido que “no se hunde el mundo” si no se consigue llegar a un acuerdo y hay que prorrogar los presupuestos actuales. Es más, el alcalde ha vaticinado que “el presupuesto de 2019 será otra historia”, ya que estará condicionado por las elecciones municipales.