El Burgos CF utilizará El Plantío en exclusiva…

El Consejo de Administración del Servicio de Deportes aprueba la propuesta de convenio para la cesión del uso del estadio municipal al Burgos CF

El resto de clubes podrán utilizarlo de manera puntual para partidos de interés

El PSOE vota en contra al considerar que se deja fuera al Real Burgos, que presentó la solicitud en tiempo y forma, por criterios no objetivos

Fin al culebrón. Al menos de momento. El Consejo de Administración del Servicio Municipal de Deportes ha aprobado hoy el convenio de cesión del estadio municipal de El Plantío para el uso exclusivo del Burgos CF. El convenio, con una vigencia de dos años, prorrogable otros dos y revisable en cualquier momento en caso de cambio de categoría del club, ha salido adelante con los votos favorables del PP, Ciudadanos e Imagina Burgos. El único grupo que ha votado en contra ha sido el PSOE, al entender que el documento no venía avalado por criterios estrictamente técnicos.

El PSOE se ha desmarcado de un acuerdo que califican de “presuntamente ilegal”

En este sentido, el concejal socialista Antonio Fernández Santos ha cuestionado la propia legalidad del convenio. No en vano, subraya, el documento “incumple la Ley de Patrimonio”. A este respecto, explica, “El Plantío es un bien de dominio público” y, como tal, su cesión debe venir avalada por un proceso en régimen de concurrencia, y no por un convenio, asegura.

Además, Fernández Santos insiste en que la cesión del uso de El Plantío al Burgos CF no está debidamente justificada. Básicamente, subraya, el último informe redactado a tal efecto por parte del secretario municipal “no dice absolutamente nada” que permita justificar la cesión. “Creemos que, presuntamente, se está adoptando un acuerdo ilegal” que, además, “deja mil cabos sueltos” a los que podría aferrarse el Real Burgos, único club además del Burgos CF que solicitó el uso del estadio municipal en tiempo y forma. En definitiva, un “absoluto desastre”, a juicio del concejal socialista.

“Normalidad”

Sea como fuere, y a pesar del rechazo del PSOE  y de las quejas formuladas en las últimas semanas por el Real Burgos, el convenio ha acabado recibiendo luz verde, lo que permitirá al Burgos CF utilizar el estadio municipal en exclusiva. A este respecto, la responsable del área de Deportes, Lorena de la Fuente, insiste en intentar transmitir un mensaje de total “normalidad”. Y es que, destaca, el estadio será utilizado de manera prioritaria por parte del club de mayor categoría de la ciudad. Esa circunstancia, a su juicio, “motiva” el acuerdo, sustentado por un “informe jurídico” que se contrapone con la “retahíla del PSOE”.

Eso sí, tal y como venía contemplado ya en el anterior convenio, cualquier otro club de la ciudad podrá echar mano de El Plantío en circunstancias especiales, como derbis locales entre los equipos de Tercera División o partidos importantes del Nuestra Señora de Belén femenino. Eso sí, en esos casos, el uso del estadio municipal por parte del resto de equipos de la ciudad deberá estar debidamente justificado y avalado, no solo por el Consejo de Administración de Deportes, sino también por la Federación de Fútbol, que es quien tiene “la última palabra”, recuerda De la Fuente.

Por su parte, Imagina ha mantenido la postura adoptada ya en anteriores debates al respecto. Así, los dos representantes de la formación multicolor en el Consejo, Blanca Guinea e Israel Hernando, han defendido el uso prioritario del estadio por parte del Burgos CF, si bien, han insistido en aplicar un criterio igualitario con respecto a los tres clubes de Tercera División de la ciudad y al representante del fútbol femenino. Así, han subrayado la importancia de que todos ellos sean tratados en “igualdad de condiciones” cuando soliciten el uso puntual de El Plantío con motivo de partidos especiales.

Eso sí, Imagina ha aprovechado el debate sobre la cesión del estadio para criticar el “deplorable” estado en el que se encuentran las diferentes instalaciones municipales. Una situación que, a su juicio, es consecuencia de la “nefasta y despreocupada” acción del Equipo de Gobierno en esta materia.

A la espera de la firma

Ahora, una vez aprobado el convenio, queda pendiente la firma del documento por parte del Burgos CF, que ya ha jugado el primer partido de liga en el estadio. De momento, Deportes ya ha notificado al club blanquinegro la decisión para rubricar el convenio cuanto antes. En este sentido, cabe destacar que los dirigentes del Burgos CF vienen solicitando desde hace meses un convenio a más largo plazo, una petición desechada por parte del Ayuntamiento. “No lo permite la ley” y “no vamos a ceder el estadio con un proyecto de reforma de por medio”, ha subrayado la concejala.

El acuerdo también ha sido notificado al Real Burgos, cuyo presidente, Juan Antonio Gallego, no descartó ayer emprender acciones legales contra el convenio, al considerar que incumple la normativa. Sea como fuere, De la Fuente insiste en que el club rojipardillo tiene otras opciones sobre la mesa. “Que elijan uno de los tres campos restantes”, ha concluido.