El Real Burgos defiende que sólo El Plantío es apto para Tercera

El presidente de la entidad rojipardilla, José Antonio Gallego, ha enumerado la serie de incumplimientos de los campos que le propone el Ayuntamiento como alternativa

Gallego califica el argumento empleado por Deportes -que juegue el equipo de mayor categoría- “sexista, machista e ilegal” por no considerar al BigMat Fontecha de Segunda

El Real Burgos mantiene que su proyecto en Tercera División seguirá vivo, aunque se le niegue el uso de El Plantío

El Real Burgos defiende que sólo El Plantío es apto para Tercera El presidente del Real Burgos, José Antonio Gallego (centro), ha comparecido ante los medios. IAC

Sigue coleando la resolución del convenio de uso del Estadio Municipal El Plantío. El Real Burgos SAD ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para denunciar la situación a la que se está viendo sometido por Instalaciones Deportivas. El club rojipardillo, presidido por José Antonio Gallego, ha reiterado su deseo de jugar en El Plantío, como única instalación que cumple con las exigencias legales y federativas para celebrar partidos de Tercera División.

Y es que, según el Real Burgos, los campos de fútbol José Manuel Sedano, San Amaro y Pallafría no reúnen las condiciones mínimas -en diferentes grados y aspectos- para poder competir en ellas con seguridad. Gallego ha desgranado, punto por punto, cada uno de los incumplimientos de estas instalaciones municipales.

Gallego: El número de incumplimientos de estas instalaciones es “desproporcionado”

En primer lugar, el José Manuel Sedano no cuenta con vestuarios y eso choca frontalmente con la normativa de prevención de la violencia en los espectáculos deportivos, pues obliga a que jugadores y colegiados pasen por delante del público para dirigirse a los vestuarios del velódromo. En este aspecto, Gallego considera que el Sedano “incumple gravemente aspectos de legalidad” y que se trata de una instalación “vergonzosa, lamentable e indecente, que no debería de estar abierta al público”.

En cuanto al campo de San Amaro, éste no dispone de baños para los espectadores y también mantiene en contacto a aficiones rivales, jugadores y colegiados, lo que volvería a chocar con la normativa de prevención de la violencia en espectáculos deportivos.

Finalmente, el campo Luis Pérez Arribas de Pallafría cuenta con baños públicos, acceso diferenciado de equipos y colegiados, pero ofrece dos problemas, que no llegan a ser deficiencias insalvables, pero sí complicaciones para el crecimiento del club, como son la distancia con el centro de la ciudad, que lastraría mucho la afluencia de espectadores, y la inexistencia de taquillas, otro factor que está presente en las tres instalaciones.

Así las cosas, Gallego considera que el número de incumplimientos de estas instalaciones es “desproporcionado”, obligando al organizador de los partidos, en este caso el club local, a asumir responsabilidades, en materia de seguridad, que son difícilmente asumibles. Es por esto que el Real Burgos sólo ha pedido jugar en El Plantío, no dando una alternativa al Ayuntamiento.

Petición “humilde y sencilla”

Justificada la decisión de pedir sólo El Plantío como campo de juego, Gallego ha recordado que los técnicos de Instalaciones Deportivas ya redactaron un informe en el que no se veía incompatibilidad en el uso de más de un club, siempre que no se superasen las seis horas de juego semanales. En este aspecto, ha explicado Gallego, el Real Burgos solo pidió usarlo 8 de las 24 horas mensuales que se permite utilizar. En este sentido, el Real Burgos usaría El Plantío cuatro horas cada 15 días, dos para el último entrenamiento de la semana y dos horas más para disputar el partido.

La existencia de este informe no varió la postura de PP, Imagina Burgos y C’s, que votaron a favor de un uso exclusivo por parte del Burgos CF. Sin embargo, la entidad rojipardilla presentó un recurso de alzada ante esa decisión, que fue estimada parcialmente por considerarse que era necesario esgrimir la motivación de la decisión. Esta motivación es que el Burgos CF es el equipo que compite en superior categoría, algo que, a juicio de Gallego, resulta “sexista, machista e ilegal”, por no tener en cuenta al equipo femenino BigMat Fontecha, que milita en la Segunda División Femenina.

Además, la presidenta del Consejo de Instalaciones Deportivas, Lorena de la Fuente, pidió un nuevo informe técnico y jurídico que no dejasen duda de que la decisión de que sea el Burgos CF el que use El Plantío en exclusiva cumplía con toda la legalidad vigente. Este punto también ha sido criticado Por Gallego, que ha asegurado que el secretario general de Instalaciones Deportivas, Raúl Yudego, es “dudosamente imparcial”, por ser un cargo nombrado por el Equipo de Gobierno.

Jugar sí o sí

Por otro lado, Gallego ha asegurado que el Real Burgos competirá en Tercera División la próxima temporada, sea cual sea la decisión que tome el Ayuntamiento, si bien recuerda que el club es una SAD de la que el Consistorio tiene 27,6 por ciento del accionariado y que la Ley de Régimen Local obliga a cuidar de los bienes de la administración. Sin embargo, a juicio de Gallego, el Ayuntamiento está haciendo todo lo contrario, “perjudicando gravemente al Real Burgos”.

Además, Gallego también se ha remontado a la decisión plenaria -por unanimidad- de ceder a su persona la gestión de las acciones del Ayuntamiento para situar al Real Burgos en la mejor situación económica y deportiva posible. Es por esto que Gallego asegura que su postura de jugar en El Plantío no hace sino cumplir con esas funciones que le fueron encomendadas.

La decisión final del Ayuntamiento se conocerá mañana, después de que vuelva a llevarse al Consejo de Instalaciones Deportivas la aprobación del convenio de uso del Estadio Municipal El Plantío y que, si no hay sorpresa de última hora, saldrá adelante con los votos a favor de PP, Imagina Burgos y C’s y con la oposición del PSOE.