Una ruta carreteril para exaltar el pino noble Arlanza y la feria maderera de Lerma

La Real Cabaña de Carreteros diseña una ruta carreteril muy especial con tres itinerarios a cubrir del 13 al 23 de septiembre

Se suman al 400 aniversario del Complejo Monumental de Lerma para recordar los 10.000 maderos que acarrearon para la plaza

Martín Chicote pretende organizar una jornada de exaltación del pino de la Sierra del Arlanza y homenajear a los últimos madereros de la feria de Lerma

Una ruta carreteril para exaltar el pino noble Arlanza y la feria maderera de Lerma

La Cabaña Real de Carreteros de Burgos vuelve a los orígenes. Tras la ruta carreteril del pasado año, una recreación de los típicos viajes “serranos” del siglo XVI, cuando los carreteros transportaban madera y alquitrán para la construcción de barcos pesqueros vascos, la propuesta de la décimo octava ruta se queda en Burgos. Se conmemorará el acarreo de maderas para la construcción de la plaza de Lerma, de la que se cumplen cuatrocientos años; y es que son cuatro los siglos del Complejo Monumental, Colegiata de San Pedro y Palacio Ducal.

El presidente de la Real Cabaña de Carreteros, Antonio Martín Chicote, recuerda que en el año 2000 ya realizaron una ruta entre Quintanar de la Sierra y Lerma acarreando madera para recordar el primer cuatrocientos aniversario, pues el complejo se inició en el 1600, aunque se concluyera en el 1617. Los carreteros llevaron más de 10.000 elementos madereros para las obras del complejo, entre tablones, vigas, madera para cortar…, durante los diecisiete años de trabajo, procedentes de toda la sierra burgalesa.

Así que los carreteros que quieren sumar también a la celebración y, además, aprovecharán para organizar una jornada de una exaltación de la madera de pino noble de la Sierra del Arlanza y de la antigua feria maderera de Lerma. Y es que antes de contar con la gran feria de maquinaria agrícola, Lerma acogía ya una de las ferias madereras más importantes de España, ha recordado Martín Chicote. De ahí que el día que la Ruta Carreteril llegue a Lerma, el domingo 17 de septiembre, se quiera recrear una de esas ferias tradicionales.

Los hermanos De María fueron de los últimos en abandonar la feria de Lerma. BC

Se exhibirían maderas modernas, pero también técnicas antiguas y ya perdidas, como las aplicadas para la elaboración de persianas, verjas, machones, cabrios… Los carreteros se tiraban un mes bajando madera de la sierra y subiendo cereal, y así estuvieron hasta los años ’80, primero con bueyes y luego con camionetas. La idea de Antonio Martín Chicote va incluso más allá de una jornada de exaltación a la madera noble de pino de la Sierra de Arlanza y de la feria lermeña.

El presidente de la Cabaña Real de Carreteros quiere aprovechar la ocasión para homenajear a algunos de los últimos madereros que acudieron a la feria de Lerma, comenzado por los hermanos Ángel y Paulino De María, de Regumiel de la Sierra, y los fundadores de Maderas de María, el mayor aserradero de pino albar autóctono de la sierra burgalesa, explotado ahora por sus hijos. O Vitoriano Molinero, de INMOPE, que también fue uno de los últimos en abandonar la feria.

La cabaña de carreteros se creó, entre otras razones, para transportar las importantes producciones de madera de los bosques del Arlanza y el Duero, donde se constituyeron los principales centros de desembosque del norte. Su excelente ubicación geográfica permitía atender tanto los puertos del norte como la capital madrileña y todo el centro del país. Y como en España prácticamente ningún río ha sido nunca navegable, ni válido para el transporte de mercancías, el acarreo de madera se realizaba con carretas tiradas por bueyes y vacas serranos.

Tres rutas en una

La ruta incluye paso por las tierras del Cura Merino y la Ribera del Duero

La ruta carreteril de este año será un tres en uno, pues estará conformada por tres itinerarios diferentes. Se extenderá del 13 al 23 de septiembre, un número de días más acorde a lo que estaban habituados antes del gran viaje a Pasajes (Guipúzcoa). El primer itinerario será ‘Sierra y Ribera del Arlanza’, con partida el 13 de septiembre de Quintanar de la Sierra y llegada a Lerma el 17 de septiembre, previo paso por Rabanera de la Sierra, Santo Domingo de Silos, Covarrubias o Quintanilla del Agua, como puntos de finalización y arranque de las etapas.

A continuación, los carreteros iniciarán la Ruta del Cura Merino, de Lerma a Bahabón de Esgueva, y cerrarán el programa con la Ruta del Vino Ribera del Duero, llegando a Fuentespina, previo paso por Aranda de Duero. Martín Chicote reconoce que la iniciativa original era unir el 400 aniversario del Complejo Monumental de Lerma con el también cuarto centenario de la Plaza Mayor de Madrid, pero ha sido imposible cerrar un programa con el Ayuntamiento madrileño. Lo intentarán en 2018, pues la capital celebra el acontecimiento histórico hasta 2019.