La provincia se promociona con la Vuelta a España
La Diputación contará con presencia en la salida y la llegada de cada una de las 21 salidas de la carrera ciclista
Habrá una carpa en la que se promocionará el turismo burgalés, con sorteos, premios y sorpresas para el público
Burgos se venderá con vallas publicitarias, que se podrán ver en las retransmisiones, y una etapa pasará por la provincia
La Diputación, a través de Sodebur y de Burgos Alimenta, ha diseñado una serie de acciones con el fin de promocionar los diferentes reclamos turísticos, económicos, naturales, gastronómicos, sociales y de ocio de los que dispone la provincia durante la Vuelta a España, que arrancó ayer en Nîmes (Francia). Se dispondrá de dos espacios promocionales en las salidas y llegadas de las 21 etapas de la Vuelta, promocionándose los productos gastronómicos con degustaciones en las salidas y el turismo ‘Burgos, Origen y Destino’ en la meta con un Parque Vuelta a Burgos.
El parque constará de una carpa abierta al público con información turística. Tendrá numerosas sorpresas, merchandising y permitirá a los asistentes acceder a la ‘Cabina del aire’, un espacio cerrado en la que una turbina generará una importante dosis de viento que alzará infinidad de boletos premiados. El participante deberá atrapar uno de los cupones en pocos segundos para, instantáneamente, hacerse con el premio que describa -las posibilidades abarcan infinidad de regalos, desde imanes o gafas de sol hasta entradas a atractivos turísticos o incluso viajes-.
Además, quienes deseen participar activamente en redes sociales también podrán optar ganar un interesante premio. Los usuarios que suban en su perfil una foto, vídeo o vídeo boomerang dando una vuelta sobre sí mismos junto con el hashtag #UnaVueltaPorBurgos en Instagram, Twitter o Facebook durante el periodo comprendido la duración de la vuelta entrarán en el sorteo de dos noches de alojamiento para dos personas en un establecimiento registrado en la web www.turismoburgos.org.
Presencia en la retransmisión
La promoción incluye, durante las retransmisiones televisivas de RTVE de los últimos kilómetros de cada etapa, la proyección de la imagen de Burgos a través de vallas publicitarias rotuladas con las marcas ‘Burgos, Origen y Destino’ y ‘Burgos Alimenta’. Por otro lado, mediante una pantalla gigante, se emitirán contenidos publicitarios de Burgos en el control de firmas de cada etapa que es el lugar dónde más público se concentra en las salidas al ser paso obligatorio de los ciclistas.
También se elaborarán reportajes televisivos promocionales de Burgos que interaccionen la parte deportiva de cada etapa con contenidos gastronómicos y turísticos promocionales de Burgos que se emitirán en diferentes televisiones locales y autonómicas de todo el territorio nacional. Y a todo ello se suma una presentación de los atractivos turísticos y gastronómicos de Burgos el 6 de septiembre en Santander ante asociaciones de cicloturistas y empresarios de los sectores turísticos y gastronómicos de Cantabria.
Por otro lado, esta edición de la Vuelta incluye una etapa con salida en Villadiego, que transcurre por el Geoparque de la Loras dirigiéndose posteriormente a Las Merindades, que será retransmitida íntegramente por RTVE. El impacto de la Vuelta a España es tal que el año pasado se emitió por un total de 32 canales de TV internacionales y la difusión alcanzó a 190 países. En España, la audiencia media a lo largo de cada etapa en los 21 días de Vuelta fue de 1.424.000 espectadores.