El Ayuntamiento cree en el vehículo cien por cien eléctrico incorporando tres a la flota municipal

La adquisición de tres vehículos cien por cien eléctricos demuestra la apuesta municipal por la movilidad sostenible

Los vehículos, modelo ZOE de Renault, han sido adquiridos en Grupo de Santiago Automoción, empresa ganadora del concurso, con una cuantía de 75.000 euros

El autobús eléctrico aún no encaja en los presupuestos del Ayuntamiento, que evaluará el coste de oportunidad para incorporar esta tecnología en el Semat

El Ayuntamiento cree en el vehículo cien por cien eléctrico incorporando tres a la flota municipal Los tres nuevos vehículos eléctricos son ZOE, de la marca Renault. IAC

El Ayuntamiento de Burgos ha adquirido tres nuevos vehículos cien por cien eléctricos, que se incorporan a la furgoneta que ya fue adquirida meses atrás. Con estas nuevas incorporaciones a la flota municipal, el Consistorio quiere dejar claro que su apuesta por la movilidad es “clara y decidida”, ha explicado esta mañana Jorge Berzosa, concejal de Movilidad, en la presentación de los tres nuevos coches.

Los vehículos son del modelo ZOE de Renault y han sido suministrados por Grupo de Santiago Automoción, empresa ganadora del concurso para su compra. En total, el Ayuntamiento ha invertido 75.000 euros en unos coches que son capaces de cubrir 400 kilómetros con una sola carga, lo que permitirá que los técnicos municipales que los utilicen puedan trabajar varias jornadas sin pasar por el punto de recarga.

Precisamente, los puntos de recarga y las bonificaciones fiscales son tareas pendientes que el Ayuntamiento debe completar a través de un plan con medidas a corto, medio y largo plazo, según ha explicado Berzosa. El concejal ha reiterado que debe de ser el Ayuntamiento el que dé ejemplo de transformación hacia una movilidad mucho más sostenible. En este sentido, el Consistorio sigue trabajando en la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que será el que rija el futuro de la movilidad en la ciudad.

Vehículos sí, autobuses aún no

Por otro lado, si bien la flota de vehículos del Ayuntamiento está dando un giro hacia el motor eléctrico, no ocurre lo mismo en la de los autobuses urbanos. Y es que, a pesar de que la prueba de una semana que se hizo en la línea de Gamonal con un vehículo cien por cien eléctrico fue “muy satisfactoria”, según el propio Berzosa, el Ayuntamiento no está en condiciones de afrontar el coste de estos vehículos.

El autobús eléctrico ha sido cedido para su prueba por la empresa Irizar. IAC

Cerca de 600.000 euros hacen falta para adquirir un autobús cien por cien eléctrico -más del doble de uno de gas natural- y la vida útil de sus baterías ronda los siete años, por lo que aún no son rentables, económicamente hablando, ha justificado el responsable de movilidad. Así mismo, Berzosa ha añadido “no era el momento de adquirir un autobús eléctrico con estos presupuestos, pero lo será en los próximos años y el día que lo hagamos será una apuesta decidida por transformar la red de autobuses”.

Hasta el momento, el Ayuntamiento apuesta por el gas natural comprimido, para encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y movilidad.