Burgos con Bici, escéptico con la aprobación de la ordenanza de movilidad

La asociación de ciclistas asegura que esta ordenanza “no es una prioridad para el Ayuntamiento” y no confía en que se apruebe en el las primeras semanas del próximo año

Gema Conde, concejala de Seguridad Ciudadana, asegura que en septiembre circulará el borrador elaborado por el gabinete técnico en busca de alegaciones o aportaciones

Burgos con Bici, escéptico con la aprobación de la ordenanza de movilidad La nueva ordenanza de movilidad debe ser clara con las responsabilidades de cada ciudadano. GIT

Todo apunta a que la aprobación de la nueva ordenanza de movilidad, que regulará el tránsito de peatones, ciclistas y vehículos, entra en su fase final. Sin embargo, el colectivo de ciclistas asociado a Burgos con Bici se muestra escéptico y critican que esta ordenanza nunca ha sido una prioridad para el Ayuntamiento. De hecho, recuerdan, el último intento de aprobar una ordenanza de movilidad era un mero “corta pega sin sentido”, asegura Luis Palacios, presidente de Burgos con Bici.

Palacios:  “El perfil del ciclista burgalés es cada vez más respetuoso y europeo”

Por su parte, Gema Conde, concejala de Seguridad Ciudadana, se muestra más optimista y asegura que el borrador “está culminado después de haber hecho un segundo repaso de la misma por el gabinete técnico de movilidad”. En este punto, el borrador se someterá al análisis del resto de grupos políticos y tejido asociativo de la ciudad a través de los mecanismos de participación ciudadana.

Este paso se ha programado para septiembre, ya que en agosto no se puede avanzar en su evaluación. Después, tras los plazos de estudio y aportación, las propuestas serán estudiadas por los técnicos municipales e incorporadas si así lo consideran oportuno. Este paso previo a ser sometida a votación tendrá una duración variable, dependiendo del número de aportaciones que se reciban, explica Conde. De hecho, la concejal de Seguridad Ciudadana no se atreve a aventurar si para las primeras semanas del año 2018 podría estar aprobada la nueva ordenanza de movilidad.

No tiene esas mismas dudas Burgos con Bici, que cree que la ordenanza no se aprobará a primeros del próximo año, al tiempo que consideran que “corren buenos tiempos para los ciclistas dentro de la política municipal”. Las proposiciones realizadas por diferentes grupos políticos durante los plenos de esta legislatura les hacen ser optimistas de cara a llegar a aprobar una ordenanza de movilidad que acabe siendo clara a la hora de regular la convivencia en las calles.

En este sentido, Palacios se desmarca del discurso de algunos políticos que hablan de verdaderos conflictos entre peatones y ciclistas. Para el presidente de Burgos con Bici “la convivencia ha mejorado mucho” y cada vez son más los ciclistas que respetan más las zonas peatonales, así como los peatones que hacen lo propio con el carril bici. En este sentido, Palacios considera que el perfil del ciclista burgalés es cada vez más europeo y acusa de los conflictos a aquellos jóvenes que montan en bicicleta de manera agresiva y sin respetar a nadie.