San Cristóbal inicia el último de los pasos hacia su transformación

Ya han comenzado las obras en el tramo más urbano de la calle Alcalde Martín Cobos y su conclusión se dilatará, al menos, hasta diciembre de este año

El proyecto, dotado con 1,7 millones de euros, permitirá renovar la red de aguas, las aceras, el mobiliario, así como reordenar los estacionamientos

La segunda fase aún es una incógnita, pero Ayuntamiento y Junta de Castilla y León ya están avanzando para que tome el relevo de las actuales obras

San Cristóbal inicia el último de los pasos hacia su transformación La obra ha comenzado con la renovación de la red de agua y de telecomunicaciones. IAC

El barrio de San Cristóbal entra el tramo final de su primera fase de rehabilitación integral, con la puesta en marcha de las obras en el tramo más urbano de la calle Alcalde Martín Cobos -entre las glorietas de Padre Arregui y Carretera Poza-. Las obras del Área de Rehabilitación Urbana (ARU), que se encuentran completadas al 82 por ciento, coincidirán durante los próximos meses con las de la principal calle que divide el barrio.

Para conocer cómo se han iniciado estos trabajos en la calle Alcalde Martín Cobos, la alcaldesa accidental, Ana Bernabé, ha visitado la obra, que ha comenzado con la renovación de la red de aguas y la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones. Según ha explicado la propia Bernabé, “se están sustituyendo las canalizaciones subterráneas, ya que el barrio tenía problemas de conexiones de redes de pluviales y fecales, por lo que se ha dividido la red, hasta conectarla con el colector general”.

Pero, más allá de lo que no se ve, la calle recibirá cambios importantes, como el que tiene que ver con el aparcamiento y el tráfico. Así, el aparcamiento pasará de batería a línea, lo que permitirá ensanchar las aceras y los propios carriles de la calzada. Además, en el lado más próximo al colegio Sagrado Corazón de Jesús se habilitará un carril-bici que articule la circulación de bicicletas por el propio barrio y dando continuidad a los tramos que llegan hasta allí.

En cuanto a los pasos de peatones, se pierde uno, pasando de cinco a cuatro, pero el más próximo a la glorieta de la Carretera Poza estará regulado por un semáforo. De esta manera, se buscará reducir la velocidad y aumentar la seguridad de los peatones, especialmente niños, que tienen que dirigirse al colegio.

Por último, cabe destacar que la urbanización tendrá unas losetas diferenciadas con la zona industrial para remarcar que se está transitando por una zona residencial. Esta una de las mayores preocupaciones del Ayuntamiento.

Así las cosas, el proyecto tiene un plazo de ejecución de cinco meses, por lo que, en el mejor de los casos, podría concluir durante el mes de diciembre, aunque todo dependerá de la climatología, una vez entremos en el otoño.

La calle Alcalde Martín Cobos recibirá una transformación integral. IAC

Los bloques al 82%

Al mismo tiempo, los bloques de viviendas siguen avanzando en renovación y, actualmente, la obra de rehabilitación 16 bloques se encuentra completada en un 82 por ciento. Además, 10 de estos 16 bloques podrían quedar completamente terminados a lo largo de este mes, ha avanzado la presidenta del ARU, Irene Olmos. Además, ha añadido “pensamos que al 31 de octubre los edificios estarán terminados”.

Segunda fase aún por definir

Una vez que esta fase termine, se dará continuidad a la regeneración del barrio con una segunda fase en la que ya se está trabajando, para conocer cuántas viviendas podrán acogerse a las ayudas públicas. En este segundo paso del ARU se actuará en fases interiores que tienen muchas zonas privadas de uso público.