Camino del Cid reconoce con su ‘Álvar Fáñez’ las rutas de la cidiana ‘Tierra Pinares’
La Asociación Cidiana Tierra de Pinares ha recogido el galardón de 2017 por su ruta senderista ‘Onda a Morella’
Se trata de un recorrido por el anillo de Morella y el Maestrazgo que arrancará el 26 de agosto y finalizará el 1 de septiembre
La entidad lleva desde 2010 organizando rutas por el Camino del Cid, ya completado, y solo tienen pendientes algunos anillos
La Asociación Cidiana Tierra de Pinares ha recogido esta mañana el premio ‘Álvar Fáñez’, un galardón otorgado por el Consorcio Camino del Cid con el que se reconoce el trabajo de las asociaciones del itinerario turístico-cultural por la difusión, la dinamización y la conservación de una ruta que recorre ocho provincias, desde Vivar del Cid hasta Valencia. La séptima edición del ‘Álvar Fáñez’ ha premiado el proyecto de rutas impulsado por Tierra de Pinares, cuyos miembros han recorrido casi todos los itinerarios posibles del Camino del Cid.
El presidente de la Asociación Cidiana Tierra de Pinares, José Luis Villegas, ha recordado que la iniciativa arrancó en 2010 en Vivar del Cid. Desde entonces, todos los meses de agosto realizan una ruta a pie por el Camino del Cid y, ocho años después, no solo han completado el itinerario principal, sino también han cumplimentado algunos de los anillos de la ruta. De hecho, el próximo 26 de agosto comienzan ‘Onda a Morella’, con un recorrido por el anillo de Morella y el Maestrazgo, que finalizará el 1 de septiembre.
La asociación lleva ocho ediciones de rutas por el Camino del Cid
Se trata de una ruta “completamente diferente” a las demás, ha apuntado Villegas, pues el Maestrazgo es “muy árido” en algunos puntos, pero es una zona “con mucha historia” vinculada a la figura de El Cid. Serán unas 45 personas las que participen en esta ruta, que amenizarán con representaciones. Y es que los miembros de la asociación intentan implicar a los vecinos de los municipios por los que pasan, con interpretaciones y acciones culturales, para continuar con la difusión del Campeador.
Alternativa con oportunidades
Desde la Diputación de Burgos, una de las ocho que conforma el Consorcio Camino del Cid, César Rico ha destacado la “perseverancia” de la asociación, que precisamente les ha hecho merecedores de este premio. Tierra de Pinares es la tercera entidad burgalesa que recibe el galardón ‘Álvar Fáñez’, tras la Asociación Burgalesa de Amigos del Caballo, concedido en 2012 por la organización del Fin de Semana Cidiano, y la Asociación Vivar Cuna del Cid, en 2013 por las Jornadas Cidianas.
El presidente de la Diputación ha asegurado que el Camino del Cid “tiene muchas posibilidades de futuro”, pues se trata de un proyecto cultural y turístico impulsado con mucha voluntad por las diputaciones que lo conforman, y que “está haciendo muchas cosas” con recursos limitados. El objetivo es mostrar una alternativa turística vinculada a los “tesoros históricos” que esconden Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, de la mano de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.