Los apicultores celebran su feria en Merindades preocupados por la trashumancia
Espinosa de los Monteros acoge el sábado la Feria de la Miel de Brezo con expositores, concursos, charlas y talleres infantiles
Los apicultores están preocupados por la llevada de productores de otros puntos de España, que huyen de la sequía
La vespa velutina está siendo menos agresiva este año, en el que la campaña se salvará por las lluvias de las últimas semanas
Espinosa de los Monteros acoge este sábado una nueva edición de la Feria de la Miel de Brezo, en la que los apicultores de Las Merindades presentarán una de las miles las exquisitas. Calidad excelente, pureza, consistencia y gran variedad de brezo son características que definen un producto de larga tradición en la comarca norteña, y al que cada vez se suman más productores, a pesar de los daños que causa la avispa asiática o de los peligros que entraña una gestión inadecuada de la trashumancia.
Estos son los actuales problemas a los que se enfrentan los apicultores de Las Merindades, ha explicado Yolanda Martínez, apicultora y responsable de la asociación de productores. El “asedio” de la vespa velutina está siendo esta campaña menor que el experimentado en 2016, principalmente porque cada vez existe una mayor concienciación de los fruticultores, y se está “trampeando” bastante en Vizcaya y en Las Merindades. Además, las heladas de mayo han controlado la cría. Eso sí, la Junta de Castilla y León sigue mirando para otro lado, lamenta Martínez.
Así las cosas, el problema “serio” de este año está siendo la mala gestión de la trashumancia. La sequía ha limitado la floración en buena parte de España y muchos apicultores se quieren subir a la cornisa cantábrica, y no todos respetan a los productores locales. Una trashumancia respetuosa es responsabilidad de las administraciones, pues existe una normativa que la regula, ha recordado Martínez, y lo que no puede aceptarse tampoco es que algunos ayuntamientos estén dispuestos a retirar colmenas locales porque los de fuera pagan más por su instalación.
Éxito de convocatoria
Con esta realidad a cuestas celebran los apicultores el sábado su Feria de la Miel de Brezo, que abrirá a las 11:00 en la Plaza Sancho García. Contará con puestos de productores y material apícola, y la décimo primera edición del concurso de mieles, para profesionales y aficionados. También con el concurso de postres, que tiene un “éxito tremendo”, ha asegurado Yolanda Martínez, y algún año ha recibido 40 propuestas. Los ganadores de ambos concursos se conocerán a las dos de la tarde.
El programa incluye también talleres para niños y una charla sobre enjambrazón, causas y efectos, a cargo de Juan Carlos Merino, de la Fundación Caja de Burgos, a las 17:00. Además, durante el fin de semana se disfrutará en los establecimientos de hostelería de Espinosa las jornadas gastronómicas de la miel. Martínez ha comentado que la campaña de este año será mejor de lo que se preveía, pues ha llovido todas las semanas tras la fuerte sequía de mayo. Además, se ha plantado mucho girasol, ante la catástrofe del cereal, y habrá mucha miel de girasol.