Las inclemencias del tiempo disparan un 17% las intervenciones de Bomberos

Los Bomberos de Burgos han realizado, entre junio, julio y los días de agosto, 623 intervenciones, 94 más que el pasado año en este periodo

Las actuaciones que han incrementado las actuaciones de Bomberos están relacionadas con asistencias técnicas de saneado de fachadas, calzadas, entre otras

El equipamiento del Parque de Bomberos se verá mejorado con la compra de una bomba urbana pesada, presupuestada en 350.000 euros

Las inclemencias del tiempo disparan un 17% las intervenciones de Bomberos La limpieza de ramas se incrementó en un 277,7%, por las jornadas de fuertes rachas de viento. BC

Más intervenciones, pero de menor gravedad. Este es el resumen de la memoria presentada esta mañana por Gema Conde, concejal de Seguridad Pública, y Julio Estébanez, jefe del Parque de Bomberos de Burgos, relativa a los meses de junio, julio y agosto (hasta el pasado día 8). La comparativa de datos reflejan un incremento de un 17 por ciento en el número de intervenciones de los bomberos, pasando de 529 en 2016 a 623 este año.

Las jornadas de fuertes vientos en junio obligaron a realizar hasta 35 intervenciones a los bomberos

El incremento de actuaciones tiene dos claros protagonistas, el rescate de personas, principalmente de la tercera edad que viven solas, y la asistencia técnica. En el primero de los casos, las acciones de salvamento se incrementaron un 33 por ciento, pasando de 42 en 2016 a 56 este año. En cuanto a las asistencias técnicas (252), predominaron el saneado de fachadas (42), la retirada de enjambres (47), la limpieza de ramas (50) y los peligros ocasionados por lluvia o viento (35). Este tipo de acciones de asistencia han aumentado un 45 por ciento, respecto al mismo periodo de 2016.

Sin embargo, por suerte, la intervención en operaciones de mayor relevancia, como incendios o accidentes de tráfico, ha descendido notablemente. Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con incendios ha descendido un 28 por ciento, pasando de 144 acciones en 2016, a 82 en el año actual. Sin embargo, cabe destacar que los incendios en viviendas se ha multiplicado por dos -de 10 a 21-, y, en la mayor parte de los casos, el origen del fuego ha tenido origen en un despiste. Por otro lado, las actuaciones de los bomberos de Burgos en la provincia se han reducido en un 38 por ciento, gracias a que los incendios en vegetación que requerían de ayuda externa se han reducido en casi un 50 por ciento.

Donde sí han crecido notablemente las actuaciones de Bomberos son en los apartados de prácticas, pruebas y simulaciones, que han crecido un 270 por ciento, pasando de 47 a 127. La explicación ofrecida por Estébanez se encuentra en los ocho nuevos efectivos que se encuentran en periodo de prácticas para ingresar en el cuerpo de Bomberos.

Nueva dotación

Para poder desarrollar todos estos trabajos, la maquinaria con la que cuenta el Parque de Bomberos de Burgos es clave. La última dotación que vendrá a sumarse a lo largo del próximo año será una bomba urbana pesada. Este vehículo cuenta con un presupuesto de 350.000 euros. Sin embargo, hay otras herramientas que deben incrementarse, como las que tienen que ver con sistemas hidráulicos de excarcelación, ha comentado el jefe del Parque de Bomberos.