La Lora se moviliza para exigir agilidad en la nueva concesión petrolífera
Una marcha entre el Museo del Petróleo y el pozo 1 de Ayoluengo reclamará a Energía que convoque el concurso para la nueva concesión
La explotación de los campos petrolíferos, única industria de la comarca, está parada desde el 31 de enero, cuando se marchó la empresa LGO Energy
Una marcha de vecinos y trabajadores exigirá este sábado agilidad en la tramitación de la nueva concesión petrolífera para la explotación del yacimiento de La Lora. “El concurso no acaba de salir, y el Ministerio de Energía está frenando el proceso”, lamenta el alcalde de Sargentes de Lora, Carlos Gallo, así que se ha optado por una movilización popular para insistir en la importancia de retomar la actividad petrolífera en la zona, paralizada desde la salida de LGO Energy el 31 de enero pasado.
“Si la situación ahora es mala, cuando llegue el invierno va a ser deprimente”, reconoce Gallo. Y es que Sargentes ha notado mucho la ausencia de actividad en los campos de petróleo, el ir y venir constante de camiones o la presencia de los trabajadores. De ahí la movilización, que partirá a las 11:30 del Museo del Petróleo, el único de sus características en toda España y en el que se cuentan los 52 años de la explotación del petróleo en La Lora. Finalizará en el pozo 1 Ayoluengo, aquel que el 6 de julio de 1964 ofreció el ansiado oro negro tras 101 perforaciones.
Gallo recuerda que al menos hay dos empresas interesadas en explotar La Lora
Gallo reclama al Ministerio de Energía celeridad en la convocatoria del nuevo concurso. “Entendemos que es complicado”, ha asegurado el alcalde, pero La Lora “es la única industria que tenemos en la comarca”. E interés en explotar los campos de petróleo existe. Energía les ha comunicado que existen al menos dos empresas que estarían interesadas. Una de ellas es LGO Energy, a la que se denegó la solicitud de prórroga de la concesión, a pesar de contar con un proyecto que prevé una inversión de 5 millones para multiplicar por diez la producción.
El alcalde ha recordado que LGO Energy dejó La Lora el 31 de enero y, a continuación, se dio de plazo hasta el 28 de febrero para conocer si existía interés en la explotación. Luego pasaron otros tres meses para comprobar el estado en el que se encuentran los campos de petróleo, y se esperaba que el concurso para una nueva concesión llegaría en junio. Sin embargo, a mediados de agosto se desconoce la intención del Ministerio de Energía, y Sargentes de Lora quiere que la explotación del yacimiento esté recuperada para 2018.
Mientras, la actividad cultural sigue cosechando éxitos. La Ruta de la Guerra Civil está funcionando muy bien, y la Ruta del Petróleo ya está señalizada, con salida en el Museo del Petróleo y llegada en el hito del pozo 1 inaugurado el pasado julio. Además, en la antigua escuela de niños se mantiene una exposición sobre el Padre Manjón, que muestra sus innovadoras técnicas de enseñanza y sus obras literarias. La gente “tiene muchas ganas” de cultura, ha asegurado Gallo, y cualquier iniciativa turística es bienvenida.