Bomberos profesionales recuerdan que el Grupo de Rescate está privatizado
La plataforma regional recuerda que la Junta optó por la privatización cuando exigieron regular sus condiciones laborales
El Grupo de Rescate y Salvamento funcionó, de 2006 a 2015, con bomberos profesionales derivados de ayuntamientos y diputaciones
Sin desmerecer al equipo que conforma el Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León, la Plataforma de Bomberos Profesionales recuerda que se trata de un servicio privatizado, pues está gestionado por un empresa que mira por obtener beneficios. El Grupo de Rescate ha venido funcionando desde 2006, conformado por una treintena de bomberos profesionales, han recordado, hasta que en 2015 la Junta sacó a concurso del servicio después de que los bomberos exigieran la regularización de su situación laboral.
Si la Junta hubiera querido negociar, ahora contaría con 900 efectivos a su disposición
Se pedía la firma de convenios de colaboración con las administraciones de las que derivaban, ayuntamientos y diputaciones, pero el Gobierno regional optó por la privatización. “Los bomberos profesionales no dejaron el servicio, pidieron que se cumpliera con la regulación profesional”, han insistido. “Después de nueve años prestando el servicio, así lo agradecieron los políticos”, y la plataforma lamenta que la propia Agencia de Protección Civil apoyara la privatización sin tener en cuenta las más de 600 intervenciones realizadas en casi una década.
Haití o Chile, además del trabajo en Castilla y León, y los reconocimientos recibidos no se tuvieron en cuenta. Desde el colectivo han recordado que si la Junta hubiera querido realizar una ley propia de seguridad contaría, no solo con la treintena de bomberos profesionales que ya han prestado servicio, sino con los novecientos que existen en Castilla y León. Así se lo recuerdan también al consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la visita realizada ayer a la sede del Grupo de Rescate y Salvamento.