Valle de Mena retira la pancarta contra la Garoña de la fachada de la Casa Consistorial

La alcaldesa en funciones, Lorena Terrero, ha sido la encargada de retirar la lona instalada hace tres años

El Equipo de Gobierno ha recordado que la oposición “histórica” del municipio a la planta nuclear

Garoña ha sido “un verdadero freno” para el desarrollo económico de la comarca

Valle de Mena retira la pancarta contra la Garoña de la fachada de la Casa Consistorial La pancarta se ha retirado esta mañana. BC

El Ayuntamiento del Valle de Mena ha retirado la pancarta contra Garoña que, durante los últimos tres años, ha estado colgada en la Casa Consistorial, tras la decisión del Ministerio de Energía de denegar la autorización de prórroga a Nuclenor. La retirada ha tenido lugar esta mañana, de manos de la alcaldesa en funciones, Lorena Terreros, que ha estado acompañada por el concejal de Medio Ambiente, David Sáinz-Aja Sáinz Maza, y el anterior edil del área, Javier Mardones Gómez-Marañón.

El Equipo de Gobierno ha recordado que Valle de Mena se ha declarado contrario a la continuidad de la instalación “históricamente”, ya que su puesta en marcha supuso “un verdadero freno para el desarrollo de otros sectores económicos en el entorno”. De esta forma, la zona se ha convertido en “un monocultivo vinculado a la producción de energía nuclear”, lo que supone apostar por “un modelo económico obsoleto, insostenible y contrario a la diversificación productiva necesaria para garantizar el futuro económico y poblacional de cualquier territorio”.

Ahora que se ha decretado el cese definitivo de actividad, David Sáinz-Aja Sáinz-Maza, ha lamentado “la pérdida de tiempo y dinero que ha supuesto la demora en la decisión”. También la “nula previsión de inversiones” para la comarca, “lastrada por una muerte anunciada en una agonía artificial auspiciada por Nuclenor (Endesa e Iberdrola) y el gobierno del Partido Popular”, ha insistido en nota de prensa, “incapaz de buscar una alternativa económica para las Merindades y Miranda de Ebro”.