Diputación desbloquea el proyecto de ampliación de Medicina Legal

La Institución Provincial cede las dependencias de Medicina Nuclear en el Divino Valles tras revertir la cesión al Sacyl

Justicia dispondrá de 554 metros cuadrados para unificar servicios y crear espacios para atención a víctimas de maltrato o abusos

Rico ha confirmado que el Ministerio tiene reservada partida para 2017 y el proyecto quedaría desbloqueado con la acción provincial

Desbloqueado. El Ministerio de Justicia puede ya puede retomar el proyecto de ampliación del Instituto de Medicina Legal, ubicado en el Hospital Divino Valles. El Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado esta mañana, por unanimidad, la cesión del uso de las antiguas dependencias de Medicina Nuclear, unos 554,60 metros cuadrados anexos a las actuales dependencias, lo que unido a la existencia de partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 permitirá sacar a licitación un proyecto que lleva dos años redactado, y a la espera.

El director del Instituto de Medicina Legal, Amador Martínez Tejedor, ha calificado de “buena noticia” el último trámite administrativo cumplido por la Diputación. Ha recordado que el proyecto de ampliación viene de lejos, desde la apertura del Hospital Universitario de Burgos, con traslado de los servicio del Divino Valles. Entonces, Justicia solicitó las dependencias de Medicina Nuclear para unirlas con las actuales, en un edificio anexo al principal, pues son “muy reducidas” para un servicio pluriprovincial (Burgos, Ávila, Segovia y Soria).

Diputación ya cedió el uso en 2014 pero no había revertido los acuerdos con la Junta

La Diputación se puso manos a la obra y, en 2014, aprobó la cesión del espacio. Sin embargo, cuando el Ministerio recibió la documentación detectó un problema formal cuya resolución era imprescindible para acometer la inversión prevista. Y es que la Diputación cedió el uso del Divino Valles a la Junta de Castilla y León en 2005, así que no podía hacer una nueva cesión de uso hasta que no se revirtiera el acuerdo con Salud, y no ha sido hasta el pasado 21 de junio que Sacyl ha comunicado la reversión parcial de la cesión por “haber dejado de ser necesario”.

Un referente con más servicios

Ahora se dispondrá de 554,60 metros cuadrados para acometer la inversión, una vez aprobada en Pleno la cesión al Instituto de Medicina legal, que quiere convertirse en un referente regional. Martínez Tejedor ha insistido en que el proyecto es “necesario”, pues ahora algunos servicios se encuentran en los juzgados de Burgos. Además, la ampliación incluye nuevos servicios, mayor personal y espacios especialmente destinados a atención psicosocial, trabajadores sociales, víctimas de maltrato o de abusos.

Martínez Tejedor ha explicado que Justicia tiene redactado el proyecto desde hace un par de años, pendiente de la resolución del problema jurídico. Una vez aprobada la cesión por parte de Diputación, y habida cuenta de que los Presupuestos del Estado para 2017 tienen partida reservada, ha confirmado el presidente de la Diputación, César Rico, se podrán licitar las obras. La intervención es sencilla, pues las actuales dependencias, cedidas en 1991, solo están separadas de Medicina Nuclear por un muro. Eso sí, habrá que invertir en reacondicionar los espacios.