Suárez-Quiñones vuelve a Caleruega para pregonar las fiestas de Santo Domingo

El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha aceptado la invitación del municipio, que visitó en febrero para inaugurar un proyecto de reurbanización

Caleruega ofrece actos religiosos, tradicionales y populares para celebrar la festividad del patrón de la provincia, con acto institucional mañana

La oficina de turismo, abierta a principios de julio, está funcionando muy bien y se espera contar con ayuda regional para subvencionar el personal

Suárez-Quiñones vuelve a Caleruega para pregonar las fiestas de Santo Domingo Caleruega acoge mañana la gran celebración del patrón de la provincia. PCR

En Caleruega están de fiesta. Tres días de intensa actividad con motivo de la celebración de Santo Domingo de Guzmán, patrón de la provincia, cuya festividad se conmemora mañana 8 de agosto. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, será el encargado de pregonar esta tarde los festejos, dando el pistoletazo de salida a un programa compuesto por actos religioso, tradicionales y también populares, cuyo aperitivo se disfrutó ayer noche con una cena popular, una disco móvil y un concurso de disfraces.

Suárez-Quiñones pregonará a las 19:30 las fiestas, y “no es el primer pueblo al que acude como pregonero”, ha explicado la alcaldesa de Caleruega, Lidia Arribas. La idea de invitar al consejero a ser pregonero surgió a raíz de la visita que Suárez-Quiñones hizo al municipio en febrero, cuando se inauguraron las obras de urbanización de las calles Santa María y Diputación, con inversión de 205.600 euros de la Junta. El responsable regional estuvo apenas veinte minutos en Caleruega, pero aseguró que le gustaría volver a visitar el municipio con más calma.

El consejero visitó Caleruega en febrero y se quedó con ganas de ver el pueblo con tranquilidad

Así que cuando al Ayuntamiento le tocó buscar pregonero, entre las 15 o 20 propuestas que se barajaron, incluyeron a Suárez-Quiñones. Y aceptó encantado. Y más encantados están en Caleruega. El pregón irá precedido de un pasacalles de peñas, y concluirá con la tradicional imposición de bandas a la Reina y las Damas. A continuación, se procederá a la salida de los Santos del Real Monasterio de las Madres Dominicas, con procesión y vísperas. Y ya por la noche, verbena para el disfrute de grandes y pequeños.

Mañana, día de Santo Domingo de Guzmán, Caleruega recibirá la visita de los miembros de la Diputación, y de todos aquellos alcaldes que quieran sumarse a la festividad. El miércoles 9 se celebrará la subasta de los bandos, por la que los vecinos pujan por llevar la imagen del Santo de nuevo a la iglesia. Todo ello amenizado con actividades infantiles y orquestas, en un programa festivo que continuará como verano cultural hasta finales de agosto. Además, el 17 se celebran las Fiesta de los Quintos, y al día siguiente la fiesta en honor a Santa Juan de Aza.

Turismo a tope

Un verano festivo del que pueden también disfrutar los turistas, que están llegando en buen número a Caleruega, y disfrutando de la nueva oficina de turismo. Está abierta desde la primera semana de julio, aunque la inauguración oficial no se realizará hasta finales de agosto o principios de septiembre, pues faltan algunos retoques. Se han invertido unos 70.000 euros en rehabilitar una antigua vivienda, ubicada cerca de la iglesia de San Sebastián, que es un ejemplo de arquitectura tradicional castellana de Caleruega.

En ella trabaja una técnico de turismo, que se encarga de recibir a los turistas, guiar las visitas por el complejo monumental y el municipio y difundir las actividades culturales de Caleruega. También dar a conocer que forman parte del Camino del Cid, de la Ruta del Vino de Ribera del Duero o de la histórica Arlanza-Duero. La técnico presta servicio de miércoles a domingo y, de momento, tiene contrato hasta finales de septiembre, si bien el Ayuntamiento está pendiente de la concesión de una subvención por parte de la Junta, que cubriría seis meses de contrato.