El Cronicón de Oña da los últimos retoques a su trigésima edición
Los vecinos vuelven a escena el próximo 11 de agosto en la iglesia del Monasterio de San Salvador para contar la historia de la Villa Condal
El Cronicón cumplen treinta años y lo celebrará modestamente, cambiando al escena de calle para recordar el milenario de la muerte del conde Sancho García
Treinta años. Tres décadas llevan los vecinos de Oña acercándonos su historia, los que son los orígenes del Reino de Castilla. La fundación del Monasterio de San Salvador, en el año 1011, y la creación de una villa condal potente e influyente política y económicamente conforman el hilo conductor de la representación histórica, que volverá a las tablas de la iglesia abacial el próximo viernes, 11 de agosto. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, El Cronicón se podrá disfrutar hasta el 15 de agosto, cinco pases a las 22:00, con una escena previa de estreno.
Perfecto Uriel, quien dirige la representación junto con Efrosina Tricio, recuerda que se trata de un espectáculo único de obligada visita, sobre todo en este treinta aniversario, un momento “muy especial” para la Asociación Cultural Cronicón de Oña. Eso sí, las celebraciones van a ser comedidas y servirán para agradecer el apoyo de vecinos y visitantes, así como para reconocer el esfuerzo de todos aquellos que han hecho posible El Cronicón, una familia que cuenta con alrededor de 200 miembros.
Se ha renovado vestuario, se ha retocado iluminación y sonido y los actores han dado un paso más hacia la perfección
La principal novedad de la edición de este año es el cambio de la escena previa, que tiene lugar a las 21:30 en la escalinata de acceso a la Iglesia del Monasterio de San Salvador. En esta ocasión se representará la llegada del Conde Sancho García para su entierro en el Panteón Condal, con motivo de la conmemoración el pasado 5 de febrero del milenario del fallecimiento del fundador del monasterio, y la figura política que dio renombre a Oña y contribuyó a que se convirtiese en una villa próspera.
Además, Uriel y Tricio incluirán cambios “sutiles” en la interpretación de los actores. El director ha recordado que el guión de El Cronicón poco se puede variar, pero sí se puede trabajar con los intérpretes para que limiten al máximo las pausas y los silencios que no aportan nada, mejoren sus interpretaciones y los desembarcos de actores se hagan cada vez con más agilidad. El objetivo es garantizar que El Cronicón se mantenga fresco, y que al espectador el apetezca verlo año tras año, sin tener la sensación de que repite.
Renovación de vestuario
Como en años anteriores, se ha reajustado la iluminación, la música y el sonido, en busca de la perfección, trabajando con elementos que ayudan a enfatizar la trama, destacar episodios histórico o humanos. También se ha renovado vestuario en las monjas que acompañan a Tigridia, guerreros, bailarinas o nobleza. La Asociación Cultural Cronicón de Oña invierte, en la medida de sus posibilidades, para mantener el atrezzo en las mejores condiciones posibles, y lo va renovando año a año, según las necesidades, y también para que cada vez tenga mayor vistosidad.
Los ensayos comenzaron a finales de julio y el jueves tendrá lugar el ensayo general. Las entradas se pueden adquirir a través de la web www.elcronicondeona.com, en las taquilla de la localidad o en el teléfono 947.300.477. Se habilitan 500 localidades por pase. Este año se volverá a contar con un autobús para acercar a espectadores desde Burgos (el 14 de agosto), Miranda de Ebro (13 de agosto) y Las Merindades (Espinosa de los Monteros, Villarcayo, Medina y Trespaderne el 14 de agosto).