UGT denuncia insuficiencia de medios para luchar contra el fuego en Burgos
El sindicato afirma que el personal de las torretas se ha incorporado de manera escalonada cuando la Junta comprometió un arranque único el 1 de julio
Los diez primeros días de campaña el operativo estival ha contado solo con el 45 por ciento de los “ojos de la Junta” en la provincia
UGT advierte de que los últimos días habrá camiones parados pues toca dar descansos a los conductores que acumulan horas extra
El sindicato UGT denuncia la insuficiencia de medios humanos para luchar contra los incendios forestales en la provincia de Burgos, abandonados por la Junta de Castilla y León y, en especial, por el Servicio Territorial de Medio Ambiente. Una insuficiencia que ha afectado, durante el mes de julio, al personal de las torretas, vigías contra los fuegos, y que a finales de la campaña estival se cebará con los conductores de camiones de extinción de incendios, una vez más, con una reducción de los efectivos por pago de horas extras acumuladas.
En previsión de un verano complicado en incendios forestales, dada la sequía y el intenso calor de la primavera, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se comprometió a tener el operativo al cien por cien a fecha 1 de julio, con el inicio de la campaña estival, ha recordado UGT en nota de prensa. Eso suponía una incorporación completa de las plantillas dependientes de la Junta, en lugar de realizar la entrada escalonada de años anteriores. Sin embargo, en Burgos no se cumplió con el mandato de Medio Ambiente.
El personal de escucha de incendios, los vigías de las torretas, ha ido incorporándose de manera escalonada a lo largo del mes de julio. De este modo, a fecha 10 de julio un 55 por ciento del operativo no estaba activo, ha asegurado el sindicato, y no ha sido hasta el 28 de julio que se ha completado la contratación de personal. Es decir, “durante días días, la mitad de los ‘ojos de la Junta’ en los incendios de la provincia no estaban operativos”, a pesar de estar en alerta máxima por incendios forestales.
Esta situación ha tenido sus efectos colaterales, pues se traduce una pérdida salarial para los trabajadores afectados. UGT cuantifica en un 10 por ciento la pérdida salarial en relación con lo que han cobrado compañeros de otras provincias, que han estado trabajando desde el día 1 de julio. Igualmente, el sindicato avisa de que a final de la campaña se volverá a tener caminos de extinción de incendios parados, pues las horas extras que se deben al personal se devolverán en días de descanso en las últimas jornadas.