Viaje a la Edad Media en una ciudad de Frías tomada por caballeros, damas y pueblo llano
Frías celebra este fin de semana sus II Jornada Medievales con combates, escenas de calle, desfile y exhibiciones de armas
Los fredenses han preparado varias representaciones teatrales inspiradas en la historia de la ciudad y la Edad Media
La iniciativa surgió el pasado año en sustitución de la representación de la Batalla del Capitán, que había perdido interés
La ciudad de Frías acoge este fin de semana sus II Jornadas Medievales, una iniciativa cultural y turística impulsada por el Ayuntamiento y la Asociación Frías Medieval para recordar la relevancia histórica del municipio. La concesión del fuero por parte del rey Alfonso VIII en el 1202 y, sobre todo, del título de ciudad por el rey Juan II en el 1453 son los hechos más significativos sobre los que se asentará el programa festivo, que arranca a las doce del mediodía con la inauguración del mercado medieval y el espectáculo ’17 versos y bailes medievales’.
Combates medievales, representaciones teatrales de calle, desfiles, exhibiciones de armas… las II Jornadas Medievales ofrecen una gran variedad de actividades, para todos los gustos, ha recordado el concejal de Cultura, Roberto Ortiz. Los fredenses han trabajado durante todo el año para preparar las escenas de calle, que se disfrutarán a lo largo del sábado y el domingo, y que en su mayoría están inspiradas en la historia de Frías. Son muy cortitas, de entre 4 y 10 minutos, y algunas repetirán varios pases a lo largo del fin de semana.
‘Un hecho histórico’, ‘El Retablo de las Maravillas’, ‘Tribulaciones de una condesa’ o ‘Los sentimientos’ son los sugerentes títulos de aquellas escenas que contarán con varios pases. Sin embargo, Ortiz destaca dos espectáculos de calle, con una única representación, de mayor calado. A las 14:00 se representará La Justicia de Sancho Aguado y a las 22:30, Desfile de Antorchas ‘Ya somos ciudad’. Además, los peques de la casa protagonizarán ‘Asamblea de Muchachos’ y ‘El Comendador’, este último un juicio medieval a unos pequeños ladronzuelos.
Viaje al medievo
La programación se completa con los combates medievales ofrecidos por la asociación Rioja Medieval y la Sala de Armas Hans Talhoffer, que exhibirán una colección de armas medievales. Mostrarán cómo se usaban las espadas de mano y media o dos manos y las hachas, o cómo se vestía un caballero para la batalla. Y se podrá disfrutar también de un mercado medieval, con expositores artesanos y una taberna, aunque Roberto Ortiz recuerda que se trata de un mercado “modesto”, de pequeñas dimensiones.
De este modo, Frías viaja al pasado aprovechando que es el “escenario perfecto” para acoger unas jornadas medievales. La ciudad es uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval militar, enclavada en lo alto de una roca, coronada por su gran fortaleza, con calles estrechas y empinadas y casas construidas en roca y madera. Unas casas que, por ciento, dan la impresión de estar “colgadas” de la roca. El concejal de Cultura insiste en que Frías es la típica ciudad medieval, y con la decoración colocada, aún más.
Las jornadas medievales, tal como están concebidas ahora, nacieron el pasado año, en sustitución de la representación de la Batalla del Capitán. Roberto Ortiz ha recordado que la recreación de la sublevación del pueblo de Frías contra los Condestables de Castilla, en el 1450, había “decaído”, y se optó por darle un giro a la actividad cultural y turística. Las jornadas medievales, con un presupuesto de 5.000 euros, ofrecen actividades más variadas y, además, siempre hay hueco para la reinvención.