Todo listo en Tolbaños de Arriba para acoger Demandafolk 2017

El festival no convencional de música tradicional arranca esta noche con las actuaciones de Jambrina y Madrid e Iparfolk

Actividades de tradición y naturaleza e iniciativas gastronómicas se suman al programa musical de nueve actuaciones

Los peques contarán con talleres propios y un concierto especial de la mano de Vibra-tó para acercarles la música folk

Todo listo en Tolbaños de Arriba para acoger Demandafolk 2017 El festival arranca esta noche. BC

En Tolbaños de Arriba ya tienen todo listo para disfrutar de la undécima edición del Demandafolk, el festival no convencional de música tradicional que se ha convertido en todo un referente nacional. Los primeros asistentes han llegado esta mañana, si bien las actividades no comenzarán hasta última hora de la tarde, con las primeras iniciativas gastronómicas, conciertos y una observación de estrellas, ya entrada la madrugada. El objetivo, pasar un fin de semana muy divertido, con la música folk, las tradiciones y la naturaleza como compañeros de viaje.

Demandafolk arrancará con una de las novedades de este año, el concierto del dúo Jambrina y Madrid, que estrenará el escenario de la iglesia de Tolbaños. Se trata de una propuesta más intimista y en acústico, un “encuentros con…” de aforo limitado a cien personas, ha recordado Diego Serrano, quien ha animado a participar de este “concierto único” que tendrá lugar a las 20:30. A esa misma hora dará comienzo el primer maridaje con productos de la sierra, como ahumados, morcillas, chorizos o dulces.

El festival ofrece música, tradición, naturaleza, gastronomía y actividades infantiles

La noche continuará con el concierto de Iparfolk, a las 22:30, y una Jam Session de madrugada. También de madrugada se organizará un taller de observación de estrellas, iniciativa que se pudo realizar el pasado año y que fue todo un éxito. Sin embargo, el grueso de la programación del Demandafolk se disfrutará mañana sábado, comenzando con citas que aúnan tradición y naturaleza como la carrera por la montaña, un taller de yoga en la naturaleza, la pingada del mayo, un taller de iniciación a la pandereta o una marcha por las dehesas.

El sábado se abrirá también el mercado de artesanía y viandas y, por la mañana, habrá talleres gastronómicos de queso y cuajadas o maridaje de potro hispano-bretón. Ya por la tarde, a partir de las 19:00, comenzará la música, con las actuaciones de La Tolba, Vigüela, Lenda Ártabra, Ana Alcaide y Bandadriática. Estos últimos son el primer grupo internacional que llega a Demandafolk, procedente del sur de Italia, y se les espera “con muchas ganas”, ha apuntado Serrano.

Festival familiar

A todo ello se suma una amplio programa de actividades infantiles, con un taller de construcción de instrumentos a base de objetos reciclados como envases o refrescos; un taller de excavación simulada para la búsqueda de huesos de dinosaurio; talleres medioambientales y de robótica; juegos populares; y hasta un concierto, de la mano de Vibra-tó, específicamente diseñado para los niños. El objetivo es acercarles la música tradicional, el amor por la naturaleza y el conocimiento de las tradiciones de la Sierra de la Demanda.

El Demandafolk se cerrará el domingo con un concierto de Vegetal Jam. Habrá también un banco de historias, una observación solar, una suelta de rapaces y un showcooking y duelo de migas. En total, el festival plantea una oferta de nueve actuaciones musicales y 35 actividades paralelas, todas ellas gratuitas, “que no gratis”. Se pide a los participantes que realicen un gasto mínimo de 5 euros, y que sean respetuosos con el medio ambiente. También se les sugiere que lleven un litro de leche, para colaborar con el banco de leche del Banco de Alimentos.