Rico reclama a la Junta un “esfuerzo” para “equilibrar” la financiación de servicios sociales

El presidente de la Diputación considera “difícil” que se cierre esta legislatura el ansiado acuerdo de financiación autonómica

La Junta debe asumir los servicios de su competencia o financiarlos íntegramente aunque los presten diputaciones y ayuntamientos

La Diputación destina 13 millones de euros de fondos propios a las residencias mientras que la Junta solo aporta 6,6 millones

El presidente de la Diputación, César Rico, ha vuelto a dirigirle un recado a la Junta de Castilla y León para solucionar el problema de las competencias impropias, aquellas que son responsabilidad del Gobierno autonómico pero prestan diputaciones y ayuntamientos, como los servicios sociales. Rico considera que toca “sentarse a negociar” para que la Junta asuma la prestación de esos servicios o bien los financie íntegramente, pues en el caso de Burgos la Institución Provincial destina anualmente 13 millones de euros a las cinco residencias de mayores, un servicio de competencia regional.

“La Junta debe hacer un esfuerzo e intentar equilibrar la financiación”, ha insistido el presidente. La Diputación destinó el pasado año 31,8 millones de euros a Servicios Sociales, tanto los básicos como las residencias para mayores. De ese total, 16,8 millones son recursos propios de la Institución Provincial, y 13 millones corresponden solo a las residencias, cuando la Junta aporta únicamente 6,6 millones de euros, y eso que los Servicios Sociales son de su competencia directa, ha recordado César Rico.

El acuerdo de financiación autonómica dará solución definitiva al problema, pero no llegará de manera inmediata

Por ese motivo, el presidente pide al Gobierno regional que “reflexione” y apuesta por sentarse a negociar un traspaso de la prestación de los servicios de competencias impropias, o que la Junta “equilibre” la financiación y la asuma íntegramente, aunque la Diputación tenga que seguir encargándose de las residencias de mayores. Todo ello “sin perjuicio”, ha apuntado Rico, del acuerdo de  financiación autonómica, condición sine qua non para que todas las comunidades autónomas asuman la financiación de sus competencias.

El presidente ha recordado que, dada la situación política actual, con un Gobierno central en minoría, va a ser “difícil” que se cierre un acuerdo de financiación autonómica esta legislatura. De ahí que César Rico apueste por alcanzar una solución provisional, al mismo tiempo que se suscriba el nuevo acuerdo marco de servicio sociales y se inicien las negociaciones para sentar las bases del futuro acuerdo de financiación autonómico. “Es mejor comenzar el proceso a esperar”, ha insistido el presidente.

Compromiso social

Rico destaca el compromiso de la Diputación con los servicios sociales

César Rico ha presentado esta mañana el balance del área de Bienestar Social de la Diputación correspondiente al ejercicio 2016, una memoria que “refleja el compromiso social de la Diputación”. “Lo que nos importa son las personas”, ha insistido el presidente. Los servicios sociales básicos, al margen de las residencias para mayores, han prestado atención directa a 40.000 personas, de las cuales, 17.000 han solicitado asesoramiento, información o apoyo en los centros de acción social de la provincia.

Por otra parte, el servicio de Ayuda a Domicilio contó con 1.863 usuarios, y es el contrato más importante de la Diputación, con un presupuesto de 3,9 millones de euros. Además, la Institución ha duplicado los recursos propios destinados a Ayuda a Domicilio, que ascienden a 750.000 euros, lo que evita las listas de espera. Tampoco hay listas de espera en las ayudas de urgente necesidad, con una partida ilimitada que se va incrementando según las necesidades, y que el pasado año llegaron a 310 personas.