Imagina espera que el PSOE “sea claro” en su postura sobre el Consorcio de Villalonquéjar

La formación recuerda que con el Desvío primero fueron “duros” y luego acabaron “claudicando”

Raúl Salinero reconoce que hay que pedir responsabilidades pero también encontrar un acuerdo beneficioso para Burgos

“Este cuento ya nos lo sabemos”. Con esta frase ha valorado Raúl Salinero las declaraciones de Antonio Fernández Santos, el concejal socialista que ayer exigía la dimisión de Javier Lacalle si el Equipo de Gobierno quiere contar el apoyo de la formación para sacar adelante la reestructuración de la deuda del Consorcio de Villalonquéjar. El portavoz de Imagina “espera” que el PSOE “sea claro” en este caso, y no se repita la situación vivida con el Consorcio de Villalonquéjar, que “al principio fue duro” y luego acabó “claudicando”.

Una vez más, Salinero ha recordado que el Ayuntamiento de Burgos se encuentra en una “situación crítica”, como consecuencia de la gestión realizada en el sendo de ambos consorcios, y “hay que pedir responsabilidades”. El Consistorio está intervenido, por lo que ve mermada su capacidad de inversión y de realizar políticas sociales. Y “podemos coincidir en que el responsable sea el alcalde”, ha reconocido, pero eso no es óbice para que el PSOE aclare su posición en la negociación de la refinanciación.

Imagina critica comportamientos pasados del PSOE, que suelen pasar por “agitar todo al principio” y luego acabar facilitando un acuerdo para parecer “el salvador” de la ciudad. La formación apuesta por una salida para el Consorcio de Villalonquéjar que sea beneficiosa para la ciudad, y primero reclama la modificación de los estatutos, para que el Ayuntamiento tenga fuerza y se ponga en cuestión a la Fundación Caja de Burgos, el otro ente que compone el consorcio, y que “no ha sido una buena socia”.

Arriesgado 

Sobre la propuesta de Ciudadanos, que incluye traspasar activos y pasivos del Consorcio de Villalonquéjar a la Sociedad de Promoción, Raúl Salinero considera que pondría al Ayuntamiento en una “situación complicada”. Eso sí, el portavoz de Imagina no descarta que pueda estudiarse, aunque sea una posibilidad “arriesgada” y que les parece “poco factible”. A su juicio, se debería pedir a la Junta de Castilla y León “que se moje”, por su comportamiento “desleal” con Burgos, lo mismo que al Gobierno central.