El turismo aporta 33 millones de euros a la economía de la región cada semana

El gasto generado por los turistas en Castilla y León ascendió a 850 millones en el primer semestre, un 13,18 por ciento

La región recibió 3,6 millones de visitantes, con un 22,44 por ciento de incremento en el turista extranjero

El gasto medio por viajero asciende a 146,88 euros, 7,21 euros más que en el mismo periodo del año pasado

El turismo aporta 33 millones de euros a la economía de la región cada semana El director de turismo ha presentado el balance semestral. JCyL

El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha hecho balance esta mañana de los datos de repercusión económica del sector turístico de la comunidad durante el primer semestre de 2017. Ramírez ha destacado el gasto generado por los turistas en Castilla y León, que ascendió a 849.413.128 euros, lo que supuso un incremento de un 13,18 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2016. Cada semana el sector turístico aporta más de 33 millones de euros a la economía de la región, y sigue creciendo la demanda.

Así, en este periodo se incrementó el gasto de los turistas en los conceptos de desplazamientos/transporte, un 41,94 por ciento del total; alimentación (fuera de restaurantes), un 29,35 por ciento y un 27,51 por ciento en restaurantes; lugar de alojamiento, un 8,42 por ciento, y compras, el 5,20 por ciento. Destaca el hecho de que el gasto en restauración realizado por los turistas representa el 26,17 por ciento del total, ocupando el primer lugar dentro de los anteriores conceptos, lo que demuestra el creciente peso del turismo gastronómico en Castilla y León.

Se ha incrementado la actividad económica y el empleo, con un 3,43 por ciento más de afiliados a la Seguridad Social

En este sentido, el director general recordó que cada vez visitan la Comunidad más personas y gastan más dinero. Javier Ramírez ha apuntado que el gasto medio por persona, en el total del viaje a Castilla y León durante el periodo enero-junio de 2017, ha sido de 146,88 euros, 7,21 euros más que en el mismo periodo del año pasado. Del mismo modo, el gasto medio por día ha sido de 74,69 euros, es decir 3,04 euros más. Estas cifras suponen un incremento del 4,91 por ciento en el gasto medio por viaje y del 4,07 por ciento en el gasto medio por día.

En cuanto a la distribución del gasto por tipo de turista en función del alojamiento, destaca el gasto medio diario de los turistas que se alojan en hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, que alcanza los 113,51 euros al día. Esta evolución positiva del gasto turístico se ha traducido, también, en generación de actividad económica y crecimiento de la oferta turística de Castilla y León, en términos tanto de establecimientos turísticos, como en número de plazas, lo que ha tenido su efecto en términos de empleo.

En este sentido, Ramírez ha destacado que, según los datos del segundo trimestre del 2017, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico ha aumentado un 3,43 por ciento, pasando de 71.451 afiliados a 30 de junio de 2016 a 73.902 afiliados a 30 de junio de 2017, lo que supone 2.451 afiliados más. Esta cifra supone un récord del número de afiliados a la seguridad social en el sector turístico. Destaca también el crecimiento de los asalariados en un 6,22 por ciento.

Visitantes

Castilla y León ha recibido 3,6 millones de visitantes, y lidera el turismo rural

En el primer semestre nos han visitado 3.611.303 turistas, lo que supone un crecimiento del 15,07 por ciento respecto al 2016, 500.000 turistas más. En términos de pernoctaciones el incremento es del 13,49 por ciento, alcanzando las 5.784.208 pernoctaciones. Estos incrementos son aún mayores en turismo internacional, con 835.904 turistas extranjeros, un 22,44 por ciento de incremento, que realizaron 1.174.894 pernoctaciones, un 18,63 por ciento más.

Y en turismo rural, Castilla y León sigue siendo líder en turismo rural, acaparando el 19,49 por ciento de los viajeros (325.330 de 1.668.857) y el 16,40 por ciento de las pernoctaciones (654.227 de 3.989.468) de turismo rural en España. En lo que va de año, se ha producido un incremento de los viajeros del 7,75 por ciento, pasando de 301.927 a 325.330, y un aumento de las pernoctaciones del 7,77 por ciento, pasando de 607.060 a 654.226.