Sacyl atiende 127.903 llamadas de emergencia sanitaria entre enero y junio
Emergencias Sanitarias movilizaron 143.359 recursos para atender a 128.669 personas personas
En Burgos se atendió a 19.155 heridos y se recibieron 356 llamadas de socorro vinculadas a incidentes en carretera
La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León ha atendido durante el primer semestre del año un total de 127.903 llamadas de demanda de ayuda médica urgente. Esto ha supuesto la atención directa a 128.669 personas, gracias a la movilización permanente de los profesionales sanitarios y de los 161 vehículos que la Consejería de Sanidad, y la movilización de 143.359 recursos sanitarios, como ambulancias o helicópteros medicalizados, para darles solución especializada.
Las 23 unidades medicalizadas de emergencia de Sacyl intervinieron un total de 16.368 ocasiones. Los tres helicópteros sanitarios fueron activados en 702 ocasiones, mientras que las 117 ambulancias de Soporte Vital Básico lo hicieron en 93.639 ocasiones. Además, 17.622 del total de recursos utilizados corresponde a peticiones de ayuda que se resolvieron por consulta telefónica directa con los profesionales del Centro Coordinador de Urgencias. Y los profesionales que trabajan en los centros de salud fueron movilizados en 14.925 ocasiones.
El 16% de las llamadas solicitaban asistencia por traumatismos
Gracias a la intervención de estos recursos públicos asistenciales pudieron ser atendidas un total de 128.669 personas heridas. De ellas, 19.155 correspondieron a la provincia de Burgos. Aquí, las carreteras generaron 356 llamadas de socorro, y las emergencias activaron 73 veces el helicóptero sanitario. La causa más frecuente entre todas las llamadas registradas en el Centro Coordinador de Urgencias fueron los traumatismos, con un 16 por ciento del total regional.
Los ciudadanos llamaron también, en un 12 por ciento de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, y en un 13 por problemas de salud relacionados con el aparato respiratorio. También se recibieron peticiones de ayuda relacionadas con enfermedades del aparato circulatorio, con sintomatología inespecífica o por trastornos mentales. La Gerencia de Emergencias cuenta con el Centro Coordinador de Urgencias, 23 unidades de soporte vital avanzado, 17 de traslados secundarios, 3 helicópteros medicalizados y 117 soporte vital básico.