Felipe III y los Tercios de Flandes visitan Lerma en el IV centenario del Complejo Monumental

La Villa Ducal celebra este fin de semana una Fiesta Barroca muy especial, con numerosos “extras” para conmemorar el 400 aniversario del Palacio Ducal y la Colegiata de San Pedro

El duque de Lerma entregará al rey Felipe III las llaves de Lerma en un acto barroco que completará el tradicional Gran Desfile, y que se disfrutará viernes, sábado y domingo

Los Tercios de Flandes estarán acampados en la Plaza de San Blas, harán instrucción y protagonizarán el domingo una simulación de un combate de época

Felipe III y los Tercios de Flandes visitan Lerma en el IV centenario del Complejo Monumental La Fiesta Barroca se celebrará durante todo el fin de semana. BC

El rey Felipe III visitará Lerma este fin de semana, y recibirá de manos del Duque las llaves de la Villa. Llegará acompañado, no solo de la gran nobleza española, sino también de los afamados Tercios de Flandes. Autoridades civiles, militares y eclesiásticas, literatos y artistas coparán las calles de Lerma, que se trasladará al siglo XVII, una de sus épocas doradas, para revivir los fastos organizados por Francisco de Sandoval y Rojas con motivo de la finalización de la construcción del Complejo Monumental, que cumple su cuarto centenario este 2017

La Fiesta Barroca, que viene desarrollándose de manera continuada los últimos años durante el primer fin de semana de agosto, se carga en esta ocasión tan especial con una serie de “extras”, que bien podrían acabar formando parte permanente del programa festivo, ha reconocido la alcaldesa, Celia Izquierdo. Para celebrar los 400 años del Complejo Monumental, conformado por la Colegiata de San Pedro y el Palacio Ducal, la Fiesta Barroca durará en esta ocasión tres días, del viernes 4 al domingo 6 de agosto.

El rey llegará en carroza con la Guardia Real, un séquito de nobles y autoridades y los Tercios de Flandes

Como es habitual, se inaugurará con la apertura del Mercado Barroco, mañana a las 17:00, y que se podrá disfrutar durante todo el fin de semana. A las 19:00 tendrá lugar el Gran Desfile Barroco, protagonizados por los lermeños vestidos de época, malabares, zancudos y danzantes, que recorrerán las principales calles del municipio. Izquierdo ha explicado que, como novedada, a las 19:45 el Duque hará entrega al rey Felipe III de las llaves de la Villa, en un acto que se completará con un espectáculo barroco del que tomarán parte danzas de la Corte y pueblo llano.

El monarca llegará en carroza, acompañado por la Guardia Real, un séquito de nobles, autoridades civiles y eclesiásticas y los Tercios de Flandes. Lerma ha conseguido reunir a 250 recreadores, nacionales y extranjeros, para dar vida a los “tercios gloriosos del ejército español” que, como no lucharon en el país, han quedado relegados de la historia nacional, ha apuntado la alcaldesa. El Desfile Barroco, con el acto de entrega de las llaves a Felipe III por parte de su valido, se podrá disfrutar también en las tardes del sábado y del domingo.

Además, los Tercios de Flandes protagonizarán otras actividades durante el fin de semana, ya que el sábado a las 10:30 abrirán su campamento militar en la Plaza de San Blas, con acciones de instrucción militar. Sin embargo, lo más destacado será la simulación de un combate de tercios el domingo. Izquierdo ha explicado que se tratará de una simulación y no de una recreación pues los tercios no batallaron en España. A las 10:00 habrá una explicación didáctica, seguida a las 11:30 de un desfile desde la Plaza Mayor hasta el parque, donde tendrá lugar la simulación.

Juego de la Caña

Se cuenta con 250 recreadores especializados en los Tercios, que simularán un combate de época

Pero, al margen del atractivo de los Tercios de Flandes, la Fiesta Barroca contará con muchas otras iniciativas. El Grupo de Teatro La Hormiga representará ‘El Gran teatro del mundo’, de Calderón de la Barca, en la Colegiata de San Pedro, el viernes, el sábado y el domingo  a las 21:30. Y el sábado y el domingo, tras la entrega de la llave el rey, los nobles se enzarzarán en un Juego de la Caña, una de las actividades lúdicas más de moda en el Siglo de Oro, en la que se lanzan cañas a un muñeco y se realizan exhibiciones de maestría.

A ello se sumará una cena de convivencia en la Plaza Mayor, con hogueras, bailes de máscaras y duelos de caballeros, el viernes a las 22:45; un Duelo Verbal entre Góngora y Quevedo el sábado a las 14:00 entre la calle Luis Cervera Vera y la Plaza del Mercado Viejo; el correfuegos con mascarada de fuegos artificiales en la Plaza Mayor el sábado a partir de las 23:30; y talleres barrocos y representaciones teatrales o entremeses durante todo el fin de semana. Todo para recordar que hace 400 años Lerma estrenó su Complejo Monumental, y lo celebró con una gran fiesta en octubre  que duró 20 días y a la que asistieron autoridades civiles y eclesiásticas, además del propio rey Felipe III.

Lerma “se traslada completamente al siglo XVII”, ha asegurado la alcaldesa, quien recuerda que la ambientación de época en la villa se reforzará. Una vez pase la Fiesta Barroca, el Ayuntamiento hará balance de las novedades introducidas y, en función del resultado y del coste económico, se estudiará su inclusión en próximas ediciones. Celia Izquierdo reconoce que contar con los Tercios de Flandes siempre es complicado, así que se podrían plantear una cita bienal, que sería casi única en toda España.