El PSOE pide exige la dimisión de Lacalle para renegociar la deuda de Villalonquéjar

El concejal socialista Antonio Fernández Santos asugura que está cansado de que los de siempre “se vayan de rositas, después de haber tomado graves decisiones para la ciudad”

El Ayuntamiento deberá de hacer frente este año al pago de 35 millones de euros a los acreedores del Consorcio de Villalonquéjar III y IV

El Partido Socialista ha insistido en la asunción de responsabilidades con respecto a la deuda del Consorcio del Polígono Industrial de Villalonquéjar III y IV. El hecho de que durante los dos últimos años (2015 2016), no se haya pagado “un solo euro” a las entidades acreedoras ha llevado al Ayuntamiento a enfrentarse a una difícil situación. En concreto, el Consistorio debe de asumir, hasta ahora, 25 millones de euros de los dos últimos años, que serán 35 antes de final de año, según ha comentado esta mañana el concejal socialista Antonio Fernández Santos.

Fernández Santos: “La deuda tiene “un responsable máximo, que es el señor Lacalle”

Es por esto que el Fernández Santos considera que “se acabó el irse de rositas de graves decisiones adoptadas por los de siempre en esta ciudad, que están perjudicándola día tras día” y añade: “La deuda del Consorcio de Villalonquéjar tiene un responsable máximo, que es el señor Lacalle, alcalde de esta ciudad”.

Así las cosas, el socialista ha vuelto a insistir en su mensaje: “En el momento en que Lacalle asuma sus responsabilidades, dimitiendo de su cargo de alcalde, el Grupo Municipal Socialista facilitará la reestructuración de la deuda del Consorcio”. De lo contrario, el PP se verá obligado a llegar a un acuerdo con Ciudadanos (C’s), algo que será más complicado de lo que en un principio pudiera parecer.

En este sentido, el concejal socialista invita a los ‘populares’ a “que demuestren esa capacidad de diálogo” que defendieron en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, porque “hasta ahora sólo han aceptado las propuestas del PSOE, con nosotros no han dialogado nunca”.

Finalmente, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha ofrecido tres meses de prórroga para acordar la reestructuración de la deuda del Consorcio de Villalonquéjar, un balón de oxígeno que no saca al Ayuntamiento de una situación financiera muy complicada.