Villalonquéjar y Gamonal reciben 17.000 euros municipales para mejora y promoción
Las asociaciones de empresarios de los polígonos han suscrito sendos convenios de colaboración con el Ayuntamiento
Villalonquéjar destinará sus 8.500 euros para el nuevo plano industrial o actualizar el catálogo de disponibilidad de recursos
El polígono de Gamonal-Villayuda trabaja en una base de datos, con geolocalización, de sus más de 1.000 empresas
Los polígonos industriales de Villalonquéjar y Gamonal-Villayuda recibirán del Ayuntamiento de Burgos una ayuda de 17.000 euros, 8.500 para cada uno, gracias a sendos convenios de colaboración suscritos esta mañana. Las subvenciones se destinarán a proyectos de promoción y modernización de los polígonos, y se enmarcan en la “apuesta decidida” del Gobierno municipal por la industria de la ciudad, ha recordado la concejal Carolina Blasco, para la que los polígonos son “un proyecto de ciudad”.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Villalonquéjar, Jorge Villaverde, ha explicado que los 8.500 euros de ayuda municipal se utilizarán para financiar la finalización de la actualización, maquetación e impresión del plano industrial. El último tiene una antigüedad de diez años, así que no recoge las aproximadamente 500 empresas que se asientan en el polígono, entre pequeños negocios, medianas empresas y grandes multinacionales. En el proyecto se incluye una actualización del catálogo de disponibilidad de suelo, naves o recursos empresariales.
Cada asociación contará con 8.500 euros de ayuda
Igualmente, Villalonquéjar colaborará en la promoción de la cuarta ampliación, una tarea que se encara con “buenas expectativas”, pues Villaverde confía en vender parcelas en los próximos meses, después de años de paralización absoluta a causa de la crisis económica. Finalmente, una parte de la subvención se destinará a sufragar los costes de la organización de la Carrera Popular organizada por la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar, en recuerdo a Jesús Echevarrieta.
Por su parte, la Asociación de Empresarios del Polígono de Gamonal-Villímar-Villayuda-Villafría (ASPIGAVI) utilizará la ayuda para actualizar la base de datos de empresas ubicadas en el polígono, cuyo número supera el millar, con registro, definición de actividad y geolocalización. El presidente de la asociación, Fernando de Santiago, ha reconocido que “está siendo complicado” elaborar el censo, pues el polígono cuenta con muchas comunidades de naves, de diferentes propietarios, y mucha actividad comercial, y no solo industrial.