Primer golpe de autoridad de Mikel Landa en la Vuelta

El corredor del SKY Mikel Landa, principal favorito para la victoria final de la Vuelta a Burgos, se adjudica la primera etapa y asume el liderato

El ciclista vasco ha dado muestras de gran nivel físico

Primer golpe de autoridad de Mikel Landa en la Vuelta Mikel Landa se adjudicó la primera etapa. GIT

Que Mikel Landa es el máximo favorito para la victoria final de la Vuelta a Burgos es algo que casi nadie discute. Sin embargo, pocos se preveían que el ciclista vasco diera el primer golpe de autoridad en la primera etapa, planteada inicialmente para otro perfil de corredores. Pero esto del ciclismo no es ciencia exacta y, muy a menudo, surgen sorpresas como la de hoy en las rampas del Castillo. Allí, en un final ya tradicional para la ronda burgalesa, Landa ha dejado claro que va a por todas. Y lo que es más importante, que tiene la gasolina suficiente como para hacerlo, como ha demostrado adjudicándose la victoria de etapa y convirtiéndose en el primer líder de la ronda burgalesa.

La fuga de la jornada, formada por 14 efectivos, acabó muriendo a falta de 22 kilómetros

Y eso que la jornada no se preveía fácil. La amenaza del viento, la dureza del recorrido por el Alfoz de la capital provincial, con continuos repechos, y la dificultad técnica del circuito urbano obligaban a unos y otros a mantener la concentración en todo momento para evitar sorpresas desagradables.

Poco tardaría en formarse la escapada de la jornada. Apenas se habían recorrido 6 kilómetros cuando se consolidaba un grupo de 14 corredores, entre los que destacaban nombres con quilates en esto del ciclismo, como Marc Soler (Movistar), David Arroyo (Caja Rural), Ibai Salas (Burgos BH), Tao Geoghegan (SKY), Nikita Stalnov (Astana), Pieter Serry (Quick Step) o Benjamin King (Dimension Data). Durante más de 120 kilómetros, el protagonismo fue suyo, entendiéndose a la perfección y alcanzando ventajas que superaron por momentos los cuatro minutos.

Sin embargo, todos eran conscientes de que la victoria final se disputaría entre alguno de los ‘gallitos’ del pelotón. Así, a falta de unos 35 kilómetros, y con la fuga ya mermada de efectivos, el Roompot comenzó a tirar con fuerza para neutralizar a los escapados. El objetivo era sencillo: había que alcanzarles antes de llegar al circuito urbano. Y así fue. A falta de 22 kilómetros caían los últimos efectivos y el pelotón enfilaba hacia Burgos nuevamente agrupado.

Lucha final

Comenzó entonces una bonita pelea entre el SKY, el Movistar y el Dimension Data, que pugnaron para endurecer el acceso a la capital provincial y seleccionar la carrera antes del primer paso por el Castillo. Finalmente, fue el SKY el que se llevó el gato al agua, con un pletórico Mikel Landa a la cabeza. El corredor vasco coronó el primer paso por el Castillo en segunda posición y aprovechó el descenso para marcharse en compañía de Sergei Chernetski (Astana), Matteo Trentin (Quick Step) y Norman Hasen (Aqua Blue), que alcanzaron ventajas de hasta diez segundos respecto al pelotón.

Esa diferencia, a priori insuficiente para asegurar la victoria, finalmente fue determinante. A falta de poco más de doscientos metros, Landa, que veía cómo el pelotón se echaba encima, demarró y dejó clavados a sus compañeros para atravesar la línea de meta con dos segundos de diferencia sobre Chernetski, tres sobre Alaphilippe, cinco sobre Enric Mas y siete sobre Dani Moreno, otro de los grandes favoritos para la victoria final.

En definitiva, toda una estocada del corredor vasco, que demuestra de buenas a primeras por qué está llamado a llevarse el maillot morado a su casa. Mañana, la caravana ciclista se trasladará hasta Oña, desde donde partirá una etapa de 153 kilómetros con final en Belorado. Atención a los sprinters.