La Plataforma de la N-1 volverá a manifestarse este miércoles en Briviesca

La última víctima mortal de la N-1, J.M.D.C, de 54 años, ha dado pie a una nueva manifestación reclamando medidas que reduzcan el intenso tráfico que soporta la vía

La manifestación está convocada a las 17.00 horas en la Plaza Mayor de Briviesca, desde donde se trasladarán hasta el punto del siniestro, cortando la N-1 durante 5 minutos

La Plataforma de la N-1 volverá a manifestarse este miércoles en Briviesca La Plataforma de Afectados por la N-1 se manifiesta cada vez que hay una víctima mortal en la vía. GIT

Incansable. La Plataforma de Afectados por la N-1 cortará la vía este miércoles, a la altura de Briviesca, en señal de luto por el último fallecido, J.M.D.C, de 54 años. El siniestro mortal tuvo lugar el pasado miércoles 26 de abril y en él se vieron implicados un turismo y un camión. Además, no era la primera vez que ese punto se cobra una vida, la última hace ahora un año.

A pesar de tratarse de un tramo mejorado, el resultado sigue siendo el mismo, la muerte, lamenta Rafael Solaguren, portavoz de la Plataforma de Afectados por la N-1. Además, él mismo recuerda cómo el joven que murió el pasado año en ese punto fue víctima de unos muretes de hormigón que se instalaron a modo de quitamiedos en el arcén y cuyo resultado fue una trampa de la que no poder escapar.

A raíz de ese accidente, Tráfico reemplazó los muretes por bolardos de plástico. Sin embargo en este caso, el resultado ha sido el mismo, la muerte de una persona. Es por esto que Solaguren se mantiene al margen cuando se le pregunta por las causas del accidente. Y es que para la Plataforma, todos ellos tienen un denominador común, el intenso tráfico que soporta la N-1. Unos 10.000 vehículos, de los cuales 5.000 son pesados, utilizan a diario una vía en la que cualquier error se paga con un accidente grave.

Además, el tráfico va en aumento y por más que se mejoren el firme o los accesos el resultado sigue siendo un exceso de vehículos circulando por la N-1. Para Solaguren es necesario que se tomen decisiones inmediatas para hacer que la carretera más peligrosa de la provincia, y una de las más del conjunto del Estado, reduzca el flujo de usuarios. “En 25 años no se ha tomado ninguna medida para conseguirlo”, critica el portavoz, que solo recuerda el descuento a vehículos pesados en los peajes de la AP-1, una medida que resultó ineficaz.

Manifestación

Así las cosas, la manifestación está convocada para las 17.00 horas de este miércoles 2 de agosto, en la Plaza Mayor de Briviesca. En este caso no se han ofrecido autobuses para desplazarse desde Burgos porque en periodo estival es difícil conseguir una respuesta suficiente. Sin embargo, Salaguren espera que los briviescanos acudan a la convocatoria de la Plataforma.

Minutos antes de las 18.00 horas se cortará durante 5 minutos la N-1, en el punto en el que la última víctima mortal sufrió el accidente.