Blasco llama al acuerdo político para invertir 4 millones en los polígonos en 2018

La concejal recuerda que la “intención” municipal es invertir 10 millones entre 2017 y 2018, así que se requiere de presupuesto el próximo año

En el polígono de Gamonal se está actuando en Martín Cobos, mientras que en Villalonquéjar el proyecto afecta a las calles transversales a López Bravo

Blasco llama al acuerdo político para invertir 4 millones en los polígonos en 2018 El primer tramo de Martín Cobos se inauguró en mayo. PCR

La concejal de Promoción Industrial, Carolina Blasco, ha hecho un llamamiento esta mañana al acuerdo político para consensuar un presupuesto del Ayuntamiento para 2018, en el que se puedan incluir las inversiones recogidas en el plan de remodelación integral de los polígonos industriales. Blasco ha recordado que la “intención” del Equipo de Gobierno es invertir 10 millones, de los 20 previstos, entre 2017 y 2018, y si bien algunos de los proyectos ya se han ejecutado, o están en marcha, otros dependerán de consignar partida en los presupuestos de 2018.

Martín Cobos se llevará una inversión de 6,7 millones, aunque 2 de ellos irían a cargo de las cuentas de 2018

En el Polígono de Gamonal-Villayuda se prevé invertir 6,7 millones de euros en la remodelación de la Avenida Alcalde Martín Cobos, cuyas primeras fases de intervención ya están en marcha. En concreto, la concejal ha recordado que se encuentra en ejecución el tramo entre Padre Arregui y Carretera Poza, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, después de habilitarse el tramo entre la calle Vitoria y el viaducto de ADIF, tras una inversión de 1,3 millones. Y en breve se licitará, por 1,5 millones, el tramo entre Padre Arregui y la calle Vitoria.

En este caso, las obras se acometerán en 2018, pero irán con cargo a los presupuestos actuales, ha puntualizado Carolina Blasco. Sin embargo, para completar la actuación en Alcalde Martín Cobos es necesario reservar una partida de 2 millones de euros en el presupuesto de 2018, puesto que las intervenciones en los últimos tramos, hasta la N-120, tienen los proyectos ya redactados pero no se podrán licitar hasta el próximo año, de ahí la necesidad de llegar a acuerdos políticos que posibiliten la aprobación del próximo presupuesto.

3,3 millones para Villalonquéjar

Y lo mismo ocurre con el Polígono de Villalonquéjar, donde está prevista una inversión de 3,3 millones de euros, de la que 2 millones irían con cargo al presupuesto de 2018. Tras la mejora de López Bravo, donde se invirtieron 1,5 millones hace un par de años, ahora se está trabajando en la remodelación de las calles transversales. La primera en la que se actuará será en Valle de Mena, cuyas obras se licitarán en breve por 1,3 millones de euros. El resto de las transversales quedarán para el próximo ejercicio.

Blasco insiste en hacer atractivos los polígonos en un escenario “complejo”, de ofertas “interesantes”

Carolina Blasco ha insistido en que los polígonos industriales son “claves” para la ciudad, pues generan empleo y actividad económica, así que es fundamental invertir para mejorarlos y hacerlos más atractivos en un escenario “complejo”, con numerosos polígonos en provincias limítrofes, que presentan “ofertas interesantes”. La concejal de Promoción Industrial ha recordado que el plan director de remodelación de los polígonos prevé una inversión total de 20 millones de euros, en una “apuesta decidida” del Equipo de Gobierno.

Se trata de crear polígonos sostenibles, y que requieran del mínimo mantenimiento para estar en perfecto estado. Tecnología LED, carril bici, aparcamiento para camiones, espacios verdes y canalizaciones de telecomunicación de última tecnología y máxima calidad son piezas fundamentales del proyecto municipal, al margen del reasfaltado de las calles que se encuentran más deterioradas. Los polígonos industriales, su mejora y promoción, son “un proyecto de ciudad”, ha insistido Carolina Blasco.