‘Remembranza’, cualquier tiempo pasado fue mejor
Pradoluengo retomará este fin de semana su esplendor indiano, una época en la que la localidad llegó a contar con cerca de 3.000 habitantes
Esta cita sirve para celebrar el pasado y, sobre todo, para reconocer el valor de aquellos que tuvieron que salir para “hacer las américas”
Recordar un pasado tan dorado como doloroso, este es el objetivo de ‘Remembranza. Historia de ida… y vuelta’, un evento que se celebrará este fin de semana en Pradoluengo y que fija su atención en el pasado indiano de la localidad. Se trata de la segunda edición de un programa que tiene su origen en el Mercado Indiano que lleva celebrándose ocho años y que ha dado pie a un desarrollo de actividades más amplio.
Así, ‘Remembranza’ arrancará este año el viernes 28 de julio, con la celebración del curso de verano de la UBU ‘Nuevos Patrimonios’ y que servirá para abrir boca de cara a los actos más basados en la historia. De hecho, la cita principal del fin de semana tiene que ver con una ruta indiana teatralizada, a cargo del grupo de teatro ‘APTC’ y la Banda Municipal de Música, que se celebrará el sábado a las 11.30 horas y cuya asistencia, como la del resto de las actividades del fin de semana, es gratuita.
Además, el sábado será el día central de este evento y contará con la inauguración del Mercado Indiano a las 12.00 horas. También se realizarán pasacalles por la localidad a las 13.30 horas. Ya por la tarde, la música toma protagonismo en la Plaza Clemente Zaldo, donde la Banda Municipal de Música de Pradoluego, primero, y el grupo cubano ‘Son de Cuba’, después, se encargarán de recordar a todos aquellos que se marcharon en busca de un mejores oportunidades.
De cara al domingo, la mañana dará para hacer las últimas compras en Mercado Indiano y disfrutar de la música de calle de la charanga ‘Txaranfonga’. Así se pondrá punto y final a la segunda edición de ‘Remembranza. Historia de ida y vuelta’, con el objetivo de recordar un Pradoluengo que llegó a gozar de una población cercana a los 3.000 habitantes y que hoy, como la mayor parte de los pueblos de toda la comunidad, sufre la despoblación por la ausencia de oportunidades en el medio rural, rondando una población censada de 1.200 pradoluenguinos.