Sube un 6,6 % el número de visitantes en junio gracias al empuje del turismo extranjero
Un total de 84.113 viajeros visitaron la provincia de Burgos durante el pasado mes de junio, es decir, 5.278 más que en junio de 2016
Los turistas extranjeros están tirando de un sector en el que sólo Salamanca presenta mejores cifras que la provincia de Burgos
La estancia media, el peor dato de todos, se ha reducido hasta 1,43 días
Junio ha sido, en términos generales, un buen mes para el sector turístico de Burgos. Así se desprende del último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja un crecimiento del 6,6 por ciento del volumen total de visitantes respecto al mismo periodo de 2016. En concreto, un total de 84.113 viajeros visitaron la provincia de Burgos durante el pasado mes de junio, esto es, 5.278 más que en junio de 2016. Al menos, según los datos oficiales.
El volumen de pernoctaciones de turistas nacionales ha caído un 3,9 por ciento
Este incremento viene motivado fundamentalmente por el buen comportamiento que está teniendo Burgos entre el público extranjero. Así, durante el pasado mes, un total de 33.968 ciudadanos provenientes de fuera de España visitaron la provincia, lo que supone un incremento de 4.551 unidades respecto a junio de 2016, es decir, un 11,4 por ciento más. El crecimiento del volumen de visitantes nacionales es algo más comedido (un 1,4 por ciento), si bien, mantiene también la tendencia de los últimos años, pasando de los 49.419 visitantes contabilizados en junio de 2016 a los 50.145 registrados el mes pasado.
Ambos incrementos se han dejado sentir también en el volumen de pernoctaciones, aunque en menor medida. Así, los diferentes establecimientos hoteleros de Burgos han contabilizado un total de 120.674 pernoctaciones, es decir, un 2,28 por ciento más que hace justo un año (117.974). En este ámbito concreto sí que ha sido verdaderamente determinante el peso del turismo extranjero, cuyas pernoctaciones (44.469) se han incrementado en un 14,9 por ciento, mientras que las nacionales han caído un 3,9 por ciento hasta las 76.204.
Con estos datos sobre la mesa, Burgos es la segunda provincia con mayor volumen de viajeros y pernoctaciones de todo Castilla y León. Tan sólo Salamanca, con 88.953 viajeros y 147.561 pernoctaciones supera a Burgos en una tabla en la que ambas provincias mantienen un pulso por liderar desde hace tiempo.
Caída de la estancia media
En este sentido, cabe destacar el primer gran dato negativo que arroja el análisis del sector efectuado por el INE. Y es que, la tasa de estancia media de la provincia, ya de por sí muy reducida, se ha visto disminuida respecto al año pasado. En concreto, cada visitante ha pernoctado en la provincia apenas 1,43 días, consolidando así el peor ratio de toda la comunidad autónoma, una circunstancia que Burgos arrastra ya desde hace años.
Con todo, el sector cuenta en Burgos con un total de 211 establecimientos, 4.925 habitaciones y 9.050 plazas, un volumen que apenas ha sufrido variaciones significativas en los últimos años. La ocupación media de dichas plazas fue de apenas el 43,97 por ciento en junio, un porcentaje que se incrementa hasta el 54,96 por ciento durante los fines de semana.