La profesora Weinstein-Evron y la Comandancia de Burgos, Premios Evolución 2017

La Fundación Atapuerca ha entregado sus premios en las categorías labor científica y valores humanos en la edición 2017

Se han reconocido las “fundamentales” aportaciones de la investigadora de Israel al estudio de la evolución humana

A la Guardia Civil de Burgos se le ha agradecido su labor de protección y custodia de los yacimientos de Atapuerca

La profesora Weinstein-Evron y la Comandancia de Burgos, Premios Evolución 2017 Los premios se han entregado esta mañana. PCR

En un acto amenizado por Jorge Arribas, la mitad del grupo Fetén Fetén, la profesora Mina Weinstein-Evron y la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos han recibido esta mañana los Premios Evolución de la Fundación Atapuerca. Los codirectores Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell han hecho entrega de sendos galardones, que cumplen su quinta edición y con los que se reconoce la labor de personas e instituciones que han apoyado el proyecto científico de los yacimientos burgaleses.

La profesora califica de “gran experiencia” formar parte del Proyecto Atapuerca

La profesora Mina Weinstein-Evron ha recibido el Premio Evolución a la labor científica “por sus aportaciones al estudio de la evolución humana, que son fundamentales”, ha explicado Juan Luis Arsuaga. La investigadora, doctora por la Universidad de Tel Aviv y catedrática de la Universidad de Haifa en Israel, dirige el Laboratorio de Palinología de esta última y el Instituto Zinman de Arqueología. Además, sus investigaciones han contribuido de forma relevante a la declaración como Patrimonio de la Humanidad de las cuevas Monte Carmelo de Israel.

Weinstein-Evron ha recibido el premio como un honor, aunque también con cierta confusión, ha reconocido a los periodistas, recordando la primera vez que visitó Atapuerca, hace una década, y lo mucho que ha evolucionado el proyecto científico y el equipo de investigación. La profesora ha asegurado que en Atapuerca se siente como en casa y califica de “gran experiencia social y científica” formar parte del equipo burgalés, de unos yacimientos que, como todo en la Prehistoria, tan conectados están con las cuevas de Monte Carmelo.

Protección y custodia

Por su parte, el Premio Evolución a los valores humanos ha sido concedido a la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, por su labor continuada de protección a los yacimientos y custodia de hallazgos. El teniente coronel jefe, Alfonso Martín, ha recibido el premio “como un grandísimo orgullo”, pues viene de una fundación que ha hecho un importante trabajo en investigación sobre evolución humana, y a la que la Guardia Civil observa “con respeto, admiración y expectación”, ha reconocido.

La Guardia Civil se compromete a seguir protegiendo Atapuerca para que continúen los hallazgos

La Comandancia de Burgos se ha comprometido a seguir protegiendo los yacimientos, como bien patrimonial universal, para que se pueda continuar avanzando en el estudio de los orígenes del hombre. Una tarea que les viene de antiguo, desde su fundación, ha recordado el teniente coronel, pues la Benemérita siempre ha tenido entre sus funciones la protección de los bienes patrimoniales, sean públicos o privados, y con Atapuerca ha desarrollado una labor “decisiva”, a juicio del patronato, en la conservación del proyecto.

El acto de entrega ha contado con la presencia de los patronos de la Fundación Atapuerca, que en su reunión del pasado 27 de junio acordaron por unanimidad los nombres de los galardonados. Los Premios Evolución nacieron en 2009 para reconocer la labor de aquellas personas o instituciones que han apoyado de forma relevante el Proyecto Atapuerca. Se entregan cada dos años y en ediciones anteriores han recaído en el profesor Emiliano Aguirre, primer director de los yacimientos, o en el investigador americano Timothy White.