Los técnicos estudiarán cómo “compensar” a Aguas por el autoconsumo municipal

Blasco reconoce que la decisión del Ayuntamiento de no pagar el agua de autoconsumo repercutirá en el patrimonio de Aguas de Burgos

Los técnicos deberán estudiar cómo “compensarles”, pero la presidenta de la sociedad insiste en que las consecuencias tampoco son “dramáticas”

Los técnicos estudiarán cómo “compensar” a Aguas por el autoconsumo municipal Aguas se queda definitivamente sin el pago del servicio municipal. IAC

Si el Ayuntamiento no va a pagar a Aguas de Burgos por los consumos de sus servicios municipales, en base a que el agua de autoconsumo debe quedar exenta (y solo habría que hacer frente al IVA devengado), Aguas de Burgos tendrá que recibir algún tipo de compensación. Sea a través de una tasa sea con otra fórmula, de algún modo el Consistorio debe compensar el servicio prestado y no cobrado, ha insistido la presidenta de la sociedad municipal, Carolina Blasco, quien reconoce que se trata de un asunto “complejo”.

La decisión del área de Hacienda de, siguiendo lo marcado en la ponencia fiscal aprobada en 2009 con motivo de la creación de Aguas de Burgos, no abonar el agua considerada de autoconsumo tendrá sus consecuencias para la sociedad. Blasco ha reconocido unos beneficios anuales de 4,5 millones de euros, una “sólida estructura financiera” que les permitió en 2016 acometer inversiones por valor de 9 millones de euros sin prácticamente acudir al crédito, pues se solicitó un préstamo únicamente por 1 millón.

Esta situación económica permite a Aguas de Burgos asumir sin “dramatismos” que el Ayuntamiento no pague su agua consumida, pero esa decisión repercutirá en el patrimonio de la sociedad. Por ese motivo, Blasco considera que se debe compensar de algún modo a Aguas de Burgos. Pero serán los técnicos los que determinen la fórmula, pues esta puede tener implicaciones fiscales, así que la concejal deja en manos del secretario, el interventor, Hacienda y los técnicos de Aguas la decisión final.