La marca ‘Sonríe, es Burgos’ estará presente en 558 trenes hasta mediados de julio

Un total de 558 trenes que unen Madrid con León, Asturias, Santander y País Vasco mostrarán la imagen ‘Sonríe, es Burgos’ durante todo un mes

El próximo mes de enero se pretende instalar un stand informativo en Chamartín

La marca ‘Sonríe, es Burgos’ estará presente en 558 trenes hasta mediados de julio La imagen de Burgos estará presente en 558 trenes de Renfe. GIT

Quien se monte durante estos días en cualquiera de los 558 trenes que partirán de Madrid con destino a Asturias, León, Santander o el País Vasco verán en el respaldo de los asientos la marca ‘Sonríe, es Burgos’. Se trata de una campaña de promoción de la ciudad que se llevará a cabo hasta mediados de julio y que supondrá la colocación de un total de 157.626 cabezales con el logotipo de la ciudad.

La imagen estará presente en 157.626 cabezales de asientos

Según ha explicado esta mañana el alcalde, Javier Lacalle, se trata de una campaña nacida de las conversaciones iniciadas en enero entre el Ayuntamiento y Renfe con motivo de la celebración de Fitur. En aquel momento se puso sobre la mesa la posibilidad de colaborar en algún tipo de iniciativa que finalmente se ha ratificado con la colocación durante un mes de los cabezales en los asientos de numerosos trenes de la zona centro y norte del país. Y todo ello gratis.

Sin embargo, la campaña no se quedará ahí. Y es que, tal y como ha subrayado Lacalle, ahora mismo se trabaja en el desarrollo de una segunda fase que se pretende materializar durante el próximo mes de enero. En este caso, la idea pasa por instalar un stand informativo de Burgos en la estación madrileña de Chamartín, por donde pasan todos los días “miles de viajeros”. En principio, dicho stand permanecería “12 ó 15 días” y ofrecería información sobre todos los recursos turísticos de la ciudad con el objetivo de seguir potenciando un sector en el que Burgos es líder en Castilla y León.

Polémica

Con todo, la presentación de la campaña llega con polémica. Y es que, apenas unos minutos antes de que Lacalle se acercara hasta la estación Rosa de Lima, el portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa, ha cuestionado la iniciativa municipal en este aspecto, asegurando que la campaña ha sido gestionada por la gerente de la Sociedad de Promoción por “propia iniciativa”, después de plantearlo a los responsables municipales y no obtener respuesta.