Burgos se convierte en la capital del vino durante un día gracias al ‘Alma de lo vinos únicos’

125 bodegas de España, Europa, América y África se dan cita en una de las mayores y más relevantes catas de vino que se celebran en todo el país

Se han dado cita algunas de las bodegas con mayor prestigio del mundo

Burgos se convierte en la capital del vino durante un día gracias al ‘Alma de lo vinos únicos’ Se confía en que la fiesta tenga una relevancia internacional. GIT

Burgos es durante toda la jornada de hoy la capital española del vino. Algunos, de hecho, se aventuran en terrenos más ambiciosos y hablan directamente de referencia europea. Y es más que posible que sea cierto, vista la cantidad y calidad de las bodegas y sumilleres que se han dado cita a orillas del Arlanzón. La tercera planta del Fórum Evolución acoge durante todo el día la celebración de ‘El alma de los vinos únicos’, una de las catas más importantes de cuantas se celebran en España, no tanto por la cantidad, que también, sino por la calidad.

Se prevé que más de un millar de sumilleres pasen durante toda la jornada por el Fórum Evolución

En total se han dado cita 125 bodegas repartidas en 99 mesas provenientes de diferentes puntos de España, Europa, América e incluso África. Vinos de Borgoña (Francia), Mosel (Alemania), Mendoza (Argentina) o Meknés (Marruecos) luchan con los caldos de Ribera, Rioja o Rías Baixas por atraer la atención de los sumilleres, que desde media mañana ya están con la copa en una mano y la libreta en la otra.

Y eso es precisamente lo que hace especial la cita burgalesa. “Hay vinos extranjeros que son muy difíciles de catar en España”, asegura Víctor Díez, de la Asociación de Sumilleres de La Rioja. Él es un habitual en la cata, como así lo es Ismael Álvarez, sumiller del restaurante del Guggenheim de Bilbao, para quien es una cita “indispensable”. “Hay muy poquitas catas de este nivel en España; se pueden contar con los dedos de una mano”, asegura al tiempo que valora la importancia de poder “conocer a las personas que están detrás de las botellas” en una sola jornada. “Si no, tendríamos que ir a cada una de estas bodegas para conocerles”, explica nada más llegar a Burgos.

Como ellos dos, otros tantos cientos de sumilleres han ido acudiendo al Fórum durante toda la mañana. Algunos, a cuenta gotas. Otros en autobuses desde diferentes puntos de España, como Madrid, lo que no hace sino ratificar el interés de una cita cuyos organizadores preparan con mimo. “Este es el resultado de mucho trabajo”, ha explicado durante la inauguración de la cata Paco Berciano, responsable ‘El alma de los vinos únicos’.  Y de buenas experiencias previas, por supuesto. No en vano, la práctica totalidad de las bodegas “repiten” edición tras edición a pesar de que “no vienen a vender más vino”, ya que actualmente cuentan con mucha más demanda que producción. En este sentido, explica, el leitmotiv de la cita es otro y tiene más que ver con mostrar sus caldos y establecer relaciones entre todos.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, ha querido poner en valor la trascendencia de la jornada, toda vez que ha vuelto a atraer la atención del mundo del vino, un sector con un potencial enorme aún por desarrollar en una ciudad como Burgos, enclavada a caballo entre La Ribera y La Rioja. De hecho, la celebración del ‘Alma de los vinos únicos’ en lunes ha hecho que muchos sumilleres y bodegueros hayan pasado todo el fin de semana en la ciudad, lo que siempre aporta un gran impulso al sector hostelero.