CGT quiere involucrar a los ciudadanos en la defensa de los servicios y el empleo públicos

El sindicato ha puesto en marcha una campaña que busca el apoyo social para recuperar la calidad de los servicios públicos y los derechos de los funcionarios

Por el contrario, CGT se moviliza en contra de la administración paralela, la politización de los servicios públicos y el trabajo precario

CGT quiere involucrar a los ciudadanos en la defensa de los servicios y el empleo públicos CGT ha programado una manifestación para defender los servicios y los empleos públicos el próximo 8 de junio. IAC

La Confederación General del Trabajo (CGT) considera que, una vez neutralizado el decrecimiento económico del país, ha llegado el momento de recuperar la calidad de los servicios públicos y los derechos laborales de los empleados que los prestan. Para conseguirlo, el sindicato ha lanzado la campaña ‘Por lo público, por lo común’, con la que pretende incorporar al resto de los ciudadanos en busca de este objetivo. De hecho, el sindicato recuerda que toda la sociedad se beneficia de los servicios públicos de calidad y, por ello, debe de ser toda la sociedad la que “pelee” por ellos.

CGT quiere, primero, eliminar la administración paralela y la privatización de los servicios públicos, por ser “el mayor foco de corrupción política”, estimando que se genera un 25 por ciento de sobrecoste en la contratación. Además, otro centro de atención para el sindicato se encuentra en la politización de la Administración, “uno de los grandes males que han colonizado todas las administraciones y las están destruyendo”, aseguran desde CGT.

Así mismo, el tercero de los objetivos del sindicato en la lucha por la defensa de los servicios públicos está en dotar a las plantillas del personal necesario, suprimiendo las tasas de reposición que limitan la contratación y reducen la calidad de la atención.

Por otro lado, la campaña persigue la recuperación de los derechos de los empleados públicos. Entre la larga lista de las reclamaciones del funcionariado se encuentra la jornada laboral de 35 horas, la reducción de las interinidades, la eliminación de la penalización por incapacidades temporales o la devolución de las prestaciones sociales a los empleados con menos ingresos.

Estas reclamaciones y algunas más son las que han llevado a CGT ha convocar una manifestación que se celebrará el 8 de junio a las 20.00 horas. Días antes, miembros del sindicato repartirán el material informativo de la campaña por la calle, así como mantendrán reuniones en centros de trabajo públicos.