UPA-COAG pide a la Diputación ayuda económica para paliar los efectos de la sequía
La organización agraria reclama a la Diputación la puesta en marcha de una línea de subvenciones destinada a sufragar un coste de producción básico
Los profesionales del sector prevén “pérdidas millonarias” tras la sequía y las heladas
La Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Diputación Provincial la puesta en marcha de medidas urgentes y “extraordinarias” de apoyo a los agricultores y los ganaderos de la provincia ante las “pérdidas millonarias” que se prevé que tenga que asumir el sector agrario provincial “como consecuencia de la fortísima sequía”, que “no tiene precedentes en los últimos años” y “también de las heladas” de las últimas semanas.
UPA-COAG reclama la puesta en marcha de un plan de rescate excepcional
En este sentido, desde la organización agraria burgalesa se asumen como propias las recomendaciones elaboradas durante el último Consejo Regional, en el que se puso sobre la mesa la necesidad de poner en marcha un plan de rescate excepcional ante las “circunstancias tan adversas que están atravesando los agricultores y ganaderos”. Un plan
En el caso de la Diputación Provincial, los profesionales del sector aseguran no necesitar un apoyo testimonial y solidario a través de gestos o declaraciones como ya se han producido, sino una “medida concreta y eficaz como es la subvención destinada a sufragar un coste de producción básico como es la compra de semillas, fertilizantes y fitosanitarios para la campaña venidera”.
Además, y ante la drástica reducción de pastos para alimentar al ganado, los productores verán incrementado sustancialmente el coste de alimentación que tendrán que suplementar con forraje, pienso y otros complementos. La compra de estos productos va a reducir la rentabilidad de muchas explotaciones, incluso generará importantes pérdidas, que van a lastrar su viabilidad, por lo que urge un apoyo explícito para el sector ganadero”.
“Nuestra organización reclama valentía, decisión y compromiso de la institución provincial, y en este sentido los profesionales del sector necesitan ahora más que nunca un apoyo para continuar con su actividad profesional. Será el momento de comprobar si en realidad a los diputados provinciales les preocupa la agricultura y ganadería, y los pueblos, y si la puesta en marcha de medidas de lucha contra la despoblación es sincera y real o se queda, una vez más, en verborrea política”, aseguran desde la organización.