Lista de libros imprescindibles, y pendientes

La Feria del Libro 2017 acaba de arrancar en el Paseo del Espolón con recomendaciones de libreros y autoridades

‘Patria’, ‘Los cinco y yo’, ‘Una flor para otra flor’ o ‘El arte de no amargarse la vida’ conforman la primera lista de pendientes

Karmelo C. Iribarren, Catherine ‘L’Ecuyer y Luz Gabás son los autores invitados que pasarán este viernes por la feria

Lista de libros imprescindibles, y pendientes La Feria del Libro se ha inaugurado esta mañana. PCR

‘Palabras sobre palabras’, ‘Tierra de Campos’, ‘Ana’, ‘El ruiseñor’, ‘Patria’ ‘El arte de no amargarse la vida’ o ‘Los surcos del azar’ son las primeras recomendaciones literarias de la Feria del Libro. La 41 edición del evento cultural acaba de abrir sus puertas en el Paseo del Espolón, donde doce libreros muestran las principales novedades del mundo editorial, en el marco de un amplio programa de actividades infantiles y para adultos, y que contará con Luz Gabás, Karmelo C. Iribarren, David Trueba o Màxim Huerta como autores invitados.

Como marca la “reciente” tradición, el acto de inauguración ha contado con la presencia de libreros y autoridades públicas, quienes han ofrecido sus recomendaciones literarias, un aperitivo de los diez días de feria que acaban de arrancar. Entre las propuestas de los libreros destaca ‘Ana’, de Santiago Roberto, la historia de una mujer poderosa que llega a lo más alto y acaba cayendo al más profundo infierno; o ‘Los cinco y yo’, donde la ironía y la acidez de Antonio Orejudo se ponen al servicio de una comparativa entre la generación de los ’60 y los cinco de Blyton.

La feria cuenta con una amplia programación infantil y de adultos

‘Tierra de Campos’, de David Trueba, se ha recomendado también este mañana, recordando que el autor visitará Burgos el próximo 23 de mayo. El que ya está aquí es el poeta Karmelo C. Iribarren, que presentará esta tarde ‘Pequeños incidentes’, ‘Antología poética’ y ‘El amor, ese viejo neón’, a las 19:00 en la Sala Polisón. Iribarren ha propuesto la lectura del poeta Ángel González, y en concreto de ‘Palabras sobre palabras’, “interesante” para cualquier tipo de lector, puesto que “no hace falta ser un erudito” para leer poesía.

‘Una flor para otra flor’, última novela de Megan Maxwell de la serie Las Guerreras Maxwell, o ‘El arte de no amargarse la vida’, se han sumado al listado, ya, de lecturas obligatorias y pendientes. Como ‘Andarás perdido por el mundo’, de Óscar Esquivias, y ‘Educar en el asombro’, de Catherine L’Ecuyer, que estará también esta tarde en Burgos, a las 20:30, ofreciendo una conferencia en la Sala Polisón. A la misma hora, Luz Gabás presentará ‘Como fuego en el hielo’, su tercera novela, en la carpa de la feria.

Lo que leen los políticos

Mientras, el alcalde, Javier Lacalle, ha recomendado ‘Patria’, de Fernando Aramburu, y el subdelegado del Gobierno, Roberto Saiz, ha optado por una lectura meditada del ‘Oráculo manual y el arte de la prudencia’, una obra del siglo XVII que no pierde actualidad. ‘El ruiseñor’, de Kristin Hannah, ha sido la propuesta del delegado de la Junta, Baudilio Fernández Mardomingo, y el socialista Daniel de la Rosa se ha decantado por ‘Aeródromo de Gamonal. Burgos, marzo de 1939’, de Fernando Ortega.

Estas primeras recomendaciones se cierran con ‘Los surcos del azar’, una novela gráfica de Paco Roca, ‘Ellas mismas’, de Ángeles Caso, o ‘Los náufragos del Batavia. Anatomía de una masacre’, de Simon Leys. Además, para los más pequeños de la casa se ha propuesto ‘Malditos fantasmas’, de María Jesús Jabato, y ‘La verdad según Arturo’, con una verdad humanizada, “que se puede estrujar”, y unas mentiras muy inverosímiles, que ayudan a los niños a entender que hay que ir con la verdad por delante.