Ibercaja obtiene un beneficio neto de 37,7 millones en el primer trimestre

Se han concedido créditos por valor de 1.202 millones de euros, un 34,3 por ciento más que en 2016

Las comisiones netas se han incrementado un 8,1 por ciento, alcanzando los 86,9 millones

Ibercaja obtiene un beneficio neto de 37,7 millones en el primer trimestre Sede de Ibercaja en Burgos. GIT

Ibercaja ha obtenido un beneficio de 37,7 millones de euros en el primer trimestre del año gracias, entre otras cuestiones, a la reactivación del crédito y la especialización en gestión de fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida. La cartera de crédito no dudoso ha disminuido un 1,4 por ciento interanual entre enero y marzo, mientras que el agregado de recursos de clientes ha alcanzado la cifra de 51.556 millones de euros, un 3,1 por ciento más que en marzo de 2016.

La concesión total de nuevos créditos ha sido de 1.202 millones de euros, un 34,3 por ciento más que en el primer trimestre de 2016. De este importe, 620 millones se han destinado a la financiación de actividades productivas. Asimismo, el volumen de la financiación acumulada de circulante para empresas en este trimestre presenta un crecimiento del 45 por ciento frente a marzo de 2016, situándose en 1.425 millones de euros. Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda formalizados en el trimestre totalizan 257 millones de euros, un 58 por ciento de incremento con respecto al año anterior.

El margen de clientes ha mejorado en 10 puntos

En un contexto de tipos de interés nulos, “el incremento de recursos obtenido avala el consolidado modelo comercial de Ibercaja, basado en un asesoramiento especializado y personalizado para la gestión del ahorro”, ha explicado la entidad a través de una nota de prensa. Los recursos fuera de balance (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida) han experimentado un comportamiento destacado, con un crecimiento del 15,8 por ciento interanual, alcanzando un saldo de 21.748 millones de euros.

El margen de intereses del primer trimestre del año se sitúa en 135 millones de euros, lo que supone un 0,9 por ciento inferior en el último año. No obstante, el margen de clientes ha mejorado en 10 puntos básicos respecto al mismo trimestre del año pasado, prácticamente compensando la reducción de la aportación de las carteras de valores. Las comisiones netas se han incrementado un 8,1 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior, alcanzando la cifra de 86,9 millones de euros.