La Escuela Pública califica la reválida de “inútil” y recomienda no someterse a ella
Este curso se estrena la reválida de cuarto de ESO de forma parcial en algunos centros como el Diego Porcelos, el Pintor Luis Sáez y el Comuneros de Castilla
La plataforma recuerda que estas pruebas son voluntarias y meramente diagnósticas, por lo que no tienen consecuencias sobre los expedientes académicos de los alumnos
Los estudiantes sienten que esta prueba solo busca la jerarquización de los centros y solo sirve para presionar a los alumnos
![La Escuela Pública califica la reválida de “inútil” y recomienda no someterse a ella](http://static.burgosconecta.es/files/2017/05/img_4981.jpg)
La Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita ha pedido a los alumnos y a los padres que no se sometan a las pruebas de reválida que se pretenden implantar desde el Ministerio de Educación porque las consideran, entre otras cosas, “inútiles y una pérdida de tiempo”. En los próximos días se realizarán estas pruebas en algunos centros de Burgos y de toda Castilla y León, dirigidas a los alumnos de tercero y sexto de Primaria y, este curso como novedad, los de cuarto de ESO.
El hecho de que se trate de pruebas diagnósticas, que no tienen consecuencias en los expedientes académicos, hace más fácil que los alumnos se nieguen a realizarlas, puesto que, a juicio de la plataforma, solo sirven para jerarquizar centros y presionar a los estudiantes. Además, éstas son realizadas por personas ajenas al propio centro, por lo que Amalia García, miembro de la plataforma, cree que nadie mejor que los propios profesores son conscientes de las carencias que puede arrastrar cada uno de sus alumnos.
Así las cosas, en los próximos días arranca el calendario de reválidas que comenzará los días 25 y 26 de mayo, con las de cuarto de ESO, que se efectuarán en los centros educativos Diego Porcelos, Comuneros de Castilla y Pintor Luis Sáez. Estos alumnos y puede que algunos otros -porque la plataforma denuncia falta de transparencia en la información de los centros que han sido elegidos para realizarlas– deberán de someterse a un exámen en el que se evaluarán los conocimientos sobre matemáticas, lengua, inglés e historia.
Por su parte, los alumnos de sexto de Primaria se someterán a esta prueba los días 1 y 2 de junio y los de tercero el 7 y 8 de junio. Sin embargo, estos últimos tendrán que realizarla sin excepción, ya que esta es la única que se hace de manera generalizada, algo que no ocurre en sexto de Primaria y cuarto de ESO.
Mesa redonda
Para dar a conocer toda esta información y abrir un debate sobre las reválidas, la plataforma celebrará el próximo lunes 22 de mayo una mesa redonda bajo el título ‘¿Qué pacto educativo queremos? Propuestas del Foro por la Educación ante el Pacto Educativo’. La cita se celebrará a las 19.00 horas en el Instituto Cardenal López de Mendoza, con Luis Palomo y Miguel Ángel Aragón.